Salvador Allende: el otro 11 de septiembre
Fue hace cincuenta años, el 11 de septiembre de 1973. El lugar, el palacio presidencial de la Moneda, en Santiago de Chile. Un hombre ya
Fue hace cincuenta años, el 11 de septiembre de 1973. El lugar, el palacio presidencial de la Moneda, en Santiago de Chile. Un hombre ya
El 30 de septiembre de 2017, miles de catalanes pernoctaron en centros escolares (junto con sus hijos, lo cual resulta inquietante), merced a que sus
Los cronistas, tertulianos y expertos en demoscopia ya han dado su dictamen: el debate electoral del pasado 10 de julio lo ganó Alberto Núñez Feijóo.
Hasta hace dos días, nadie en Barcelona sabía qué demonios significaban El Kubo y La Ruïna. Tampoco nadie podía sospechar que La Bonanova fuera otra
El pasado 9 de diciembre de 2022, El Mundo publicaba una crónica de Francisco Cabezas, su enviado especial en Doha (Qatar), titulada “44 años y
A principios de marzo, una joven gaditana llamada Begoña Suárez, que ejerce como enfermera interina en el Hospital del Valle de Hebrón de Barcelona, publica
El cine suele contar historias de increíble valor personal, donde un héroe, pese a un ambiente social hostil o cobarde, lucha contra un poder que
La primera imagen de Tiempos Modernos, de Charles Chaplin, es un rebaño de ovejas. Dos fotogramas más tarde, una masa de obreros se dirige a una
Hubo un tiempo, no muy lejano, en que un ciudadano podía acceder a los servicios de la Administración directamente, sin anunciarse. Bastaba con presentarse en
El procés ha entrado en su fase saturniana: resentido y amargado por su fracaso, el independentismo ya devora a sus hijos. Como el organismo de
El otro día contemplé una imagen insólita: alguien había dejado una cisterna de water rota al pie de una papelera. Difícil penetrar en la psique
Un comercial es un hipócrita profesional que te engatusa con su verborrea envolvente, mientras trata de venderte una enciclopedia en treinta y seis cómodos plazos. El
Corría el año 2008. Se vivía una de las peores crisis económicas que hemos sufrido recientemente y aún recuerdo mi estupor al comprobar que en
En 2015, durante la crisis de los refugiados por la guerra de Siria, una reportera húngara protagonizó uno de esos actos que podríamos calificar como
Dos hombres viven en una urbanización de clase media. Sus casas son contiguas, y sus jardines, también. Estos están separados por una valla de madera
Hubo un tiempo en que decir Canet de Mar era decir libertad. El Festival Canet Rock, que se inauguró en 1975 y se prolongó durante
La palabra Kellys es la contracción de la frase las-que-limpian, y sustituye a la auténtica denominación de un oficio del sector hostelero: la camarera de
Desde hace tiempo se evita olímpicamente la molesta expresión clase obrera, sin duda con la esperanza de que algún día, a fuerza de omitirla, desaparezca
En 2002 se estrenó L’Auberge espagnol, película que en España recibió el nombre de “Casa de locos” y que alcanzó cierto éxito. El filme no
Recientemente se ha estrenado la quinta temporada de The Good Fight, una excelente serie que es como un gran fresco de la Norteamérica de hoy,
Xavi Cayuela Camilo tenía 19 años. Y un futuro por delante. Hasta que un día se cruzó en su camino la empresa CIDAC, dedicada a
Anda toda la izquierda (sobre todo la socialista) un tanto desorientada, tratando de explicar (y explicarse) el triunfo rotundo de Díaz Ayuso. Más que politólogos,