Barcelona y Francisco Fernández Buey: un compromiso no correspondido
Como señalara su admirada Simone Weil, Francisco Fernández Buey (1943-2012), autor del libros tan imprescindibles para todos nosotros como Leyendo a Gramsci, La gran perturbación
Professor jubilat de Filosofia i Matemàtiques. Autor de \’La destrucción de una esperanza\’, \’Entre clásicos\’ i \’La observación de Goethe\’. Coguionista de la sèrie de documentals \»Integral Sacristán\».
Como señalara su admirada Simone Weil, Francisco Fernández Buey (1943-2012), autor del libros tan imprescindibles para todos nosotros como Leyendo a Gramsci, La gran perturbación
«Ser idealista cuando se vive en Babia no tiene ningún mérito, pero lo tiene, en cambio, el seguir siéndolo cuando se ha conocido el hedor
El umbral de riesgo de pobreza es un indicador que mide la pobreza relativa a partir del cual se determinan los hogares considerados pobres. Se
Con el título “La penetración americana de Colau” el doctor en periodismo y profesor universitario retirado Joaquim Roglan i Llop publicó el pasado 2 de
Abría Francesc Valls su reciente artículo -“Negocios carolingios”- sobre las sinvergüenzadas y declaraciones thatcherianas de don Gerard Piqué, recordando que movidos por la pasión, nunca
Al analizar las prácticas corruptas en Cataluña nos encontramos una variable sin equivalentes en otros lugares. Con frecuencia las irregularidades en las instituciones catalanas se
Para Luis Romero (1931-2022), trabajador de la construcción: sus manos, su capital. In memoriam et ad honorem Aburre repetir lo evidente… pero es necesario insistir
El Departamento de Interior del gobierno de la Generalitat ha decidido acabar -¡por fin!- con los cortes en Meridiana a partir del pasado sábado 12
Aquí os espero / y allí es donde mi dirijo / y donde nos encontraremos. / La nuestra es la nación en la que aún
Vergüenza da decirlo, pero sectores no marginales de la izquierda española no quieren entenderlo: si el nombre refiriera realmente a la cosa, ERC no podría
He leído este verano un ensayo de Constantino Bértolo que les recomiendo sin temor a equivocarme: ¿Quiénes somos? 55 libros de la literatura española del
Son numerosas las expresiones ofensivas del lenguaje nacional-secesionista. Desde el “España nos roba” o “Espanya contra Catalunya (1714-2014)” hasta considerar a millones de personas, conciudadanos
Michael J. Sandel, catedrático de ciencias políticas en la Universidad de Harvard y premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, publicó en 2020 The Tiranny
Cuando Carlos miró «la máquina ya estaba engullendo las piernas de su primo» (1). Xavi Cayuela Camino, 19 años, falleció el pasado 30 de abril
Han intentado confundirnos en lo más básico. Han convertido la distopía de un Estado-muro de separación entre los trabajadores catalanes y el resto de trabajadores
El periodista del Diari de Girona Albert Soler ha publicado recientemente en Península Barretinas y estrellas. Un paseo por el esperpéntico circo del independentismo. El