Peleas

A las cinco de la madrugada, debajo de casa, junto a la Villa Olímpica del Poblenou, hubo bronca y peleas anoche. Una vez más. Ocurre

Y no pasa nada

«Y no pasa nada». Lo oyes  comentar después de determinadas noticias o informaciones. Y lo oyes decir a personas de bandos diversos, a veces contrapuestos.

El examen de la jubilación

¡Mira por donde, los profesores asociados de Universidad deben jubilarse cuando cumplen 65 años! ¡Qué putada! Tan bien que lo he pasado estos años después

Queremos un Twitter público

Hay 1.300 millones de cuentas dadas de alta en Twitter, de las que unos 330 millones son usuarios que lo utilizan en serio. Cada día

La guerra no hace vacaciones

El primer bloque informativo de los Telediarios desde el 24 de febrero hace referencia a la evolución de la invasión y bombardeo de Ucrania por

Una reserva de esperanza

Realmente no es fácil conservar la esperanza de que algún día veremos una sociedad, un mundo en el que imperen la justicia, la solidaridad, la

Una vida de lucha por la justicia

«Justicia-Democracia». Así de simple y claro es el título del primero de los tres libros con los que Carlos Jiménez Villarejo condensará su trayectoria vital

Políticos “en proceso de logro”

El consejero de Enseñanza, Josep González-Cambray, ha dado marcha atrás en su voluntad de cambiar el término «suspenso» por «en proceso de logro» para valorar

Las otras guerras

Algunos amigos y analistas me recuerdan estos días en que estamos asistiendo a la terrible guerra en Ucrania que existen muchos otros conflictos bélicos y

Censurar Russia Today

La Unión Europea ha decidido que los medios de comunicación Russia Today y Sputnik, que hacen propaganda de la política de Vladimir Putin -y ahora

Xavier Muñoz Pujol y el misterioso CC

Cuando escribimos el libro ‘Banca catalana, más que un banco, más que una crisis’ los autores –Jaume Reixach, Enric González y yo- llevábamos poco tiempo

Una de espías

La semana fue entretenida políticamente hablando por la guerra entre el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, y la presidenta de la Comunidad de Madrid,

Miedo

El mundo funciona como funciona -es decir, mal- por culpa de los miedos que nos atenazan. Lo dice, con razón, la periodista Patricia Simón en

Lengua y guerra

Hay dos temas sobre la mesa del debate político y social sobre los que es complicado escribir o hablar evitando abrir heridas o entrar en

Macrogranjas, votos y la verdad

¿Qué es más importante: la verdad o ganar las elecciones? Los partidos suelen justificar las rectificaciones en sus principios con el argumento de que primero

NOTICIAS MÁS LEÍDAS