Herminio Rufino Sancho Íñiguez
Como en la celebrada novela de Gabriel García Márquez, la de Alberto Núñez Feijóo era la crónica de una muerte anunciada. Sin embargo, nunca se
Gacetillero, escritor y guionista. Como decía Calders, «nací antes de ayer y ya es pasado mañana. Ahora solo pienso en como pasaré el fin de semana»
Como en la celebrada novela de Gabriel García Márquez, la de Alberto Núñez Feijóo era la crónica de una muerte anunciada. Sin embargo, nunca se
El pasado martes, 45 años después, el republicano Gabriel Rufián habló en catalán en el Congreso de los Diputados, y no pasó nada; ni le
El expresidente del gobierno español, José María Aznar, ha despertado como el de Monterroso y ha puesto el grito en el cielo por la presunta
Pensaba que la maldecida pandemia habría servido, al menos, para valorar aspectos como el espacio vital de cada uno. Dicen que la distancia personal, la
La rumba catalana nació, según explica el argentino-catalán Gato Pérez en su canción El Ventilador, “juntando cuatro modernos y dos viejos sabrosones”, que “juntaron rumba
No es cantante de mi devoción, pero forma parte de la banda sonora de una época, la mía. Así, su ‘muerte’, que después no fue,
Enric Marco se hizo pasar por uno de los supervivientes del Holocausto; Alicia Esteve -alias ‘Tania Head’- hizo de portavoz de las víctimas de las
Ruboriza escuchar estos días poselectorales a Albert Núñez Feijóo apelando al sentido de estado de Pedro Sánchez para ser investido presidente. ¿No habíamos quedado que
Muy mal debe estar el noble oficio del periodismo para que se eleve a los altares de los héroes a la periodista Silvia Intxaurrondo por
El otro día, viendo el cara a cara de Atresmedia, me vino a la cabeza la canción infantil Vamos a contar mentiras, tralará, que entre
Lo resumía bien Iñaki Gabilondo en su día y lo recordaba recientemente Àngels Barceló: “No puede ser más importante el entrevistador que el entrevistado”. Las
Una de las sorpresas de la precampaña electoral del 23-J viene siendo el expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero. Mientras Felipe González está
Una semana después, aún resuena aquel “que us bombín a tots” (que os zurzan a todos) de Xavier Trias. De la frase se han hecho
Dice el trabalenguas catalán: “Plou poc, però, pel poc que plou, plou prou”. Pues, estos días ha llovido bastante, pero por lo que dicen, no
«Nos ha faltado una semana o un debate», decía Felipe González tras conocer la derrota, por la mínima, en 1996. Fueron unas elecciones que Alfonso
Pedro Sánchez interpretó el domingo por la noche que los pésimos resultados obtenidos por los socialistas en las elecciones municipales, en todas partes menos en
Hoy está prohibido difundir propaganda electoral o celebrar actos de campaña. Así lo indica la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), que es la
Si el Despacho Oval hablara… Hablaría, por ejemplo, del día en que el presidente Richard Nixon invitó a Elvis Presley, y de cómo el rey
Igualada, que es de donde soy, vivo y voto, es carrer de Barcelona. La ciudad recibió el título en 1381, quedando entonces bajo la tutela
Salvando las distancias, que nunca son pocas, los conciertos de Bruce Springsteen en Barcelona, y su séquito formado por los Obama, los Spielberg y los
El otorgamiento a manos llenas de Creus de Sant Jordi, una tanda por año, hace pensar en el café para todos de la Transición, expresión
Uno de los sabios de izquierdas más reconocido, apreciado y coherente de la actualidad, el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, suele decir: «Las izquierdas se