«Necesitamos una reforma profunda de la justicia española»
Abogado de la Generalitat de Cataluña y escritor. Fue director general de Justicia en el gobierno Tripartito de Pasqual Maragall. Ha publicado “Alice”. La historia
Abogado de la Generalitat de Cataluña y escritor. Fue director general de Justicia en el gobierno Tripartito de Pasqual Maragall. Ha publicado “Alice”. La historia
Periodista, escritora, diputada del Parlamento de Cataluña por Ciudadanos, pre-candidata al Ayuntamiento de Barcelona. Acaba de editar “Carta a mi padre independentista” (Editorial Almuzara). Ha
Periodista. Empezó en la revista de barrio “Quatre cantons”, con José María Huertas Clavería. Informó de Barcelona en diferentes medios. Redactora fundadora del diario “Avui”.
Escritor y periodista. Ha trabajado en diferentes medios, y es autor de numerosas novelas, cuentos y ensayos. Ha sido también traductor y activista cultural. Entre
Escritor. Profesor de lo que ahora se llama escritura creativa, del Ateneo Barcelonés. Empezó escribiendo poesía y ha publicado cuentos, novelas, y más de una
Periodista. Director de “El Catalán.es”. Fue cofundador de Concordia Cívica, presidida por la jurista Teresa Freixes. Es autor de “50 hazañas de TV3, y el
Economista. Diputado en el Parlamento Europeo, por la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas. Miembro del Comité de Asuntos Económicos y Monetarios. Articulista en diversos
Periodista. Jefe de Economía en la SER, donde entró formando parte del equipo de Iñaki Gabilondo. También ha trabajado en TV. Ha publicado “Psiconomía” (Aguilar)
Periodista. Doctor en Historia Contemporánea. Ha escrito numerosos libros, la mitad de ellos con José María Huertas Clavería. Entre ellos, han tenido especial trascendencia los
Camarero, considera que está en política también para servir. Estudia Historia. Está afiliado al PSC, es miembro de Federalistes d’Esquerres (FED), y forma parte de
Psiquiatra. Presidenta de la Asociación Madrileña de Salud Mental. Coordinadora de los libros Transpsiquiatría, abordajes queer en salud mental y Mejorar los barrios para una
Química. Portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Gerona, donde fue teniente alcalde. Diputada en el Parlamento de Cataluña, y portavoz de transición
Cineasta, escritora, gestora cultural. El proyecto que más la identifica es el de Las sin sombrero, Como directora, acaba de hacer El caso Wanninkhof-Carabantes, una
¿Cómo ha encajado una ciudad como Sant Cugat, una de las más acomodadas de Cataluña, el gobierno municipal de izquierda plural (ERC, PSC y CUP)
Doctor en Filología Clásica y profesor titular de Filología por la Universidad Complutense. Tiene una sección (Verba volan), con Pepa Fernández, y un podcast (Locos
Economista. Coordinador e investigador del Centre Delàs d’Estudis per la Pau. Profesor sobre conflictos armados y relaciones internacionales en varias Universidades. Miembro de la Junta
Fundador de Comisiones Obreras. Setenta años de vida sindical, récord en España de un sindicalista “casi todavía en activo”, según sus palabras. Autor de más
La ONU acaba de anunciar que el número de desplazados en el mundo supera los 100 millones de personas ¿Una cifra para pararse a pensar
Profesor de Filosofía en la Universitat Pompeu Fabra. Escritor. Ha publicado “Un quartet”, “Morir o no morir, un dilema moderno”. Ahora, sale a las librerías
Presidente de la Comissió Catalana d’Ajuda al Refugiat (CCAR), doctor en Antropología Social e investigador en la Universidad de Barcelona y escritor. Entre otros libros,
51 años, profesor en Perpiñán. Candidato a las elecciones legislativas por la NUPES en la 1ª circunscripción de los Pirineos Orientales. Animador de La France
Filósofo. Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas de la UCM. Autor de varios libros. Entre ellos, “La mirada republicana” (Editorial Catarata) y “Visconti y