Japón envejece. ¿Y Cataluña?
Japón físicamente está muy lejos de Cataluña, pero siempre podemos aprender. En los años 1980 Japón maravilló al mundo por su capacidad de innovación y
Japón físicamente está muy lejos de Cataluña, pero siempre podemos aprender. En los años 1980 Japón maravilló al mundo por su capacidad de innovación y
La guerra de Ucrania un día terminará. La Unión Europea (UE) deberá adaptarse a un nuevo entorno bien distinto. Las crisis económicas, la pandemia, el
El director alemán de cine Werner Herzog, uno de los grandes directores vivos, es conocido por películas extraordinarias como Aguirre, la cólera de Dios (1972)
Miles de muertos y heridos, millones de refugiados, y destrucción de ciudades, ¿no son razón suficiente para detener la guerra? Lo que está ocurriendo en
Más allá de la actualidad de la covid, que ocupa mucho espacio en los medios de comunicación y en las tertulias, aumenta la preocupación por
La Generalitat de Catalunya anunció, en 2014, que para obtener el grado universitario a partir de 2018 sería necesario acreditar un nivel de conocimiento moderado,
El Gobierno español ha decidido retirar la inversión de 1.700 millones para la ampliación del aeropuerto por la falta de apoyo del Gobierno catalán. Es
Después de los desastres sociales y económicos producidos por la Covid, y los astronómicos recursos financieros abocados al mercado para impulsar la recuperación, creíamos que
El concepto de colonialismo, la explotación de las colonias por parte de la metrópoli, ha evolucionado. Hoy, neocolonialismo significa la explotación de un país independiente,
La pandemia ha puesto en evidencia las muchas disfunciones de la sociedad, lo que, junto con los efectos de la crisis de la Covid-19, está
La pandemia sanitaria nos ha permitido comprobar cuan vulnerable es el ser humano. No sólo hemos visto las orejas al lobo, sino que las vamos
La noticia de que ya se dispone de las primeras vacunas para la Covid-19 y que a partir de enero se empezará a vacunar a
En la UE tendría que haber unos pocos bancos grandes, muy solventes, regulados y controlados, que compitieran en el mercado financiero mundial y una red de
750.000 millones de euros es la cifra que destinará la UE a paliar los estragos causados por el Coronavirus y para relanzar la economía europea.
El sistema económico actual se basa en el crecimiento permanente de la economía, gracias a fomentar el consumismo, un endeudamiento más alto, más desigualdad social
La pandemia sanitaria mundial que está causando la pérdida de tantas vidas humanas y mucho sufrimiento, junto con la pandemia económica, pasarán a la historia
No nos acabamos de dar cuenta del drama humano que estamos viviendo. La Covid-9 está haciendo estragos en todo el mundo. No sabemos cuánto durará,
En el Reino Unido, el Partido Conservador que lidera Boris Johnson ganó por mayoría absoluta las elecciones del 12 de diciembre de 2019. El Parlamento Británico
El Partido Comunista chino, se ha propuesto ser la primera potencia mundial. Es muy posible que de aquí a pocos años éso sea una realidad.
Nos tendríamos que preocupar de lo que pasa con nuestros vecinos del Sur. África, el continente olvidado. Un gran mosaico de países, etnias, lenguas, religiones
El patrimonio privado depositado en paraísos fiscales se estima en unos 6 billones de dólares; un 8% de la riqueza financiera mundial. El 80% de
El presidente actual de la CEOE, el vizcaíno Antonio Garamendia, ha cambiado el criterio seguido por los anteriores presidentes Joan Rosell, Gerardo Díaz, José M.