Los otros presos
Una alumna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB me explicaba que periódicamente iba a visitar presos. Le había pedido de

Periodista de Solidaridad y Comunicación – SICOM, activista, cabreado con las injusticias.
Una alumna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB me explicaba que periódicamente iba a visitar presos. Le había pedido de
Puesto que nos tenemos que quedar en casa más tiempo del que quisiéramos, aprovechémoslo. No digo que no dediquemos parte de él a ver series
En los tiempos que vivimos y los que están por venir existe el riesgo de que se imponga el individualismo, el pensar sólo en nuestra
Ahora sí que podremos saber definitivamente qué futuro inmediato nos deparará la convivencia con la pandemia. Abren las escuelas, abren los institutos, abren las universidades.
Arriba la vida. Así se titula el último libro que he leído. Lo ha escrito Cecilia Cano y explica la historia de superación de Davide Morana.
Entrevista a Joaquim Sempere
Messi se va. Esto salvará el liderazgo de audiencia de TV3 este mes de agosto. Tendrá otras consecuencias. De entrada, la guerra a muerte para
No sé como resuelve Shakespeare su duda entre ser y no ser. Sé que plantea que esa es la cuestión principal, pero en esta vida
Entrevista a Eduard Sala, educador social y autor de «Va de vida»
Los héroes y los mártires van muy bien para las películas de ficción y para reinventar hechos históricos. Pero van muy mal para construir sociedades justas
Entrevista a Mark Aguirre
Que a Pere Casaldàliga lo denominen el obispo de los pobres deja en muy mal lugar a la iglesia católica. Difunde la idea de que el
La gente y los partidos de izquierda tienen que demostrar que existen y que apuestan fuerte por defender a las personas más vulnerables en estos momentos
El 19 de enero de 1972, el Consejo de Europa eligió la Oda a la Alegría, basada en un movimiento de la novena sinfonía de
No salgo de mi asombro. ¿Qué hemos hecho o estamos haciendo mal los que vivimos en Catalunya para que el aumento de contagios por la
Hace cuatro meses ya que dura esta broma. La tercera parte de un año. La veinticincoaba parte de una vida normal. Lo que empezó siendo una
Me armo de valor y salgo a tomar un café a alguna terraza del barrio. Mientras ando me cruzo con otras personas que van caminando
Después de la lectura de 'Els invisibles' (Llibres a l'Abast, Edicions 62) he reafirmado mi convicción de que no se puede abordar la realidad con
Unos hablan de 'fase de reconstrucción'. Otros, de 'fase de reanudación'. También se habla de 'nueva normalidad'. Y a mí me gusta pensar que hemos
"¡Qué complicado que es morirse en el primer mundo, y qué caro!". Es la última frase del libro que publicó Rosa Maria Sardà en noviembre del año
"¿CDC? 'Esto no toca'". Así se titula el último artículo de Jordi García-Soler que publicamos en EL TRIANGLE, el pasado 29 de mayo. Dos días
Entrevista a Joan Ramon Villabí