La Flotilla, un símbolo a destruir
Desde el principio quedó claro que la Flotilla que zarpó con intención de visibilizar y denunciar el genocidio de Gaza tendría que afrontar un enemigo
Desde el principio quedó claro que la Flotilla que zarpó con intención de visibilizar y denunciar el genocidio de Gaza tendría que afrontar un enemigo
Con el actual genocidio de Gaza, no sólo han muerto miles de niños, mujeres, ancianos, cooperantes internacionales, periodistas y médicos. Esta es sólo la muerte
Hace ya un siglo, el 30 de diciembre de 1924, se acabó de construir el metro de Barcelona. Aquella fue una obra ingente, durísima, realizada
Borges consideraba la teología como una rama de la literatura fantástica. Quién diría que la política española llegaría a ser, por méritos propios, uno de
El 29 de octubre de 2024, el cielo descargó sobre Valencia la lluvia de todo un año en sólo ocho horas, causando la devastación de
La manifestación del 8 de octubre de 2017 en Barcelona, aquella que se organizó en repulsa del simulacro de referéndum de autodeterminación celebrado siete días
Quienes crean que el sufrimiento que se puede inflingir a una víctima se limita a la persecución, la humillación, la tortura o, finalmente, el asesinato,
“Sinceramente, no entiendo por qué lo ha hecho si lo tenía todo”, decía de Luigi Mangione uno de sus compañeros de escuela. Mangione, un atractivo
Galicia es tierra de naufragios. Tanto, que una parte de su litoral lleva el inequívoco nombre de Costa da Morte («Costa de la Muerte»). En
Quien esto escribe publicó el pasado mes de junio una entrevista a la portavoz del Sindicat de Llogateres de Catalunya, Carme Arcarazo, en La Veu
Yo comprendo a la ultraderecha. Puedo entender su rabia, su malestar, su infinito desasosiego cuando la realidad te propina una tremenda bofetada. En este aspecto,
El mes de julio se estrenó con la enésima muerte por desahucio. El mismo día 1, dos hermanas residentes en Barcelona acabaron con su vida
En 2007, la periodista, escritora y activista canadiense Naomi Klein publicó un libro emblemático, considerado por el diario The New York Times como “la biblia
En 1933, el presidente de la República de Weimar, Paul von Hindenburg, nombraba canciller al hombre que siempre había despreciado llamándole “ese cabo austríaco”: Adolf
El procés fracasó en su principal objetivo, no hay duda, pero ha alcanzado una indudable victoria moral. Porque… ¿qué mayor victoria hay que tener a
En 1983, el periodista y escritor escocés Neal Ascherson entrevistó al nazi Klaus Barbie, apodado El Carnicero de Lyon, que torturó hasta la muerte al
Barcelona, 19 de junio de 1987. Miembros de la banda terrorista ETA aparcan un coche cargado con 200 kilos de material explosivo en el estacionamiento
Leo, no sin decepción, las siguientes palabras del escritor Antonio Muñoz Molina, aparecidas en un artículo suyo publicado recientemente en El País (En un paisaje
Fue hace cincuenta años, el 11 de septiembre de 1973. El lugar, el palacio presidencial de la Moneda, en Santiago de Chile. Un hombre ya
El 30 de septiembre de 2017, miles de catalanes pernoctaron en centros escolares (junto con sus hijos, lo cual resulta inquietante), merced a que sus
Los cronistas, tertulianos y expertos en demoscopia ya han dado su dictamen: el debate electoral del pasado 10 de julio lo ganó Alberto Núñez Feijóo.
Hasta hace dos días, nadie en Barcelona sabía qué demonios significaban El Kubo y La Ruïna. Tampoco nadie podía sospechar que La Bonanova fuera otra