PSOE y Sumar prevén cerrar un acuerdo de gobierno para finales de octubre

Las dos formaciones mantienen "diferencias importantes" después de la reunión entre Pedro Sánchez i Yolanda Díaz

Después de la reunión de una hora y veinte minutos que han mantenido este miércoles el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y la de Sumar, Yolanda Díaz, en el Congreso de los Diputados, el portavoz económico de Sumar y secretario de Estado de Derechos Sociales en funciones, Nacho Álvarez, ha apuntado que Sánchez y Díaz han pactado «intensificar las negociaciones» para lograr un acuerdo «en las próximas semanas», y llegar a finales de octubre con esta carpeta cerrada.

En todo caso ha afirmado que «el único escenario» que contempla Sumar es «un acuerdo» para un «nuevo gobierno de coalición», pero «no cualquier gobierno». Fuentes de Sumar apuntan que las dos formaciones negocian desde finales de julio y principios de agosto, y añaden Sumar en ningún caso aceptará como «excusa» del PSOE el hecho que fuerzas como Junts o PNV, que también tienen que hacer posible la investidura de Sánchez, tengan reservas sobre las políticas sociales que reclama Sumar.

En declaraciones en el patio del Congreso, Álvarez ha apuntado que Sumar hace hincapié en la vertiente social del acuerdo, más que en la territorial, donde ya ha habido «adelantos». Ahora, ha dicho, hay que «seguir avanzando en la dimensión social y laboral del próximo acuerdo de coalición» no puede haber un gobierno «ralentí». En este sentido, ha lamentado que todavía no haya un acuerdo para un programa «ambicioso» de gobierno, y ha afirmado que hay cuestiones «pendientes» que hay que trabajar en la reducción del horario laboral, los permisos retribuidos o el derecho de acceso a la vivienda.

Con todo, según Álvarez, el encuentro de este miércoles entre Sánchez y Díaz ha sido «positivo» y los dos se han comprometido a «intensificar las negociaciones» para lograr un acuerdo «a lo largo del mes de octubre». «Confiamos que a lo largo de las próximas semanas se vayan acercando las posiciones», ha dicho. A pesar de las informaciones que apuntan que PSOE y Sumar ya hablan del reparto de ministerios, Álvarez ha afirmado que en este momento las dos formaciones están centradas en la «negociación programática» y «las medidas que tienen que presidir el gobierno de coalición», y no en otras cuestiones.

(Visited 26 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario