Júnior hace la vuelta al mundo

El primogénito del ex-presidente Jordi Pujol ha hecho inversiones y negocios para blanquear dinero en todo el mundo
portada El Triangle cat 22-07-2014
portada El Triangle cat 22-07-2014

Jordi Pujol Ferrusola (el Jú- nior) tenía una necesidad imperiosa: blanquear las montañas de dinero negro que generaba su actividad como comisionista de las obras públicas y adjudicaciones de la Generalitat. Por eso, escogía países donde el dinero cash es muy muy recibido sin que las autoridades hagan demasiadas preguntas sobre su procedencia. Además, esta actividad en tierras lejanas le permitía dar salida a su gran afición por los viajes y la aventura, no en balde la vocación oculta de Jordi Pujol Jr. es la de militar. Muchas de sus inversiones han sido ruinosas.

Uno de los lugares donde el primogénito del expresidente Pujol ha vivido más tiempo es el Gabón. Este pequeño país africano, con una población de sólo 1,5 millones de habitantes, está gobernado con mano de hierro por la dinastía de los Bongo (pare e hijo) desde hace 50 años.

Aquí, Júnior, consiguió, por ejemplo, un importante contrato de electrificación del país por sus amigos de la empresa sevillana Isolux-Corsan, que le han pagado carretades de dinero en los últimos años. Cuando su amigo Jaume Ferrer, ex-vicepresidente del Barça en la junta de Joan Laporta, se quedó sin trabajo y perdió las elecciones ante Sandro Rosell, Jordi Pujol Ferrusola lo enchufó en el Gabón para que pusiera en marcha la Liga de fútbol profesional de este país africano. En este proyecto también ha participado la empresa Mediapro, de Jaume Roures y Tatxo Benet, a través de su filial portuguesa Medialuso.

Argentina, Paraguay, Croacia, Israel, Gabón, México, Marruecos… son algunos de los países donde el primogénito del ex-presidente Jordi Pujol ha hecho inversiones y negocios para blanquear dinero.

LEE EL REPORTAJE COMPLETO EN LA EDICIÓN EN PAPEL DE EL TRIÀNGLE DE ESTA SEMANA

(Visited 38 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario