La eurodiputada letona que espiaba para el Kremlin y que colaboró con el ‘procés’ no volverá a la Eurocámara

Un grupo de periodistas de investigación analiza 19.000 correos electrónicos de Tatiana Zdanoka y detalla su relación con interlocutores rusos para provocar división en Europa

Imágenes del artículo de VSquare que confirma que Tatiana Zdanoka es una espía rusa y de su participación en una manifestación independentista

Tatiana Zdanoka, la eurodiputada letona que fue invitada por el gobierno de la Generalitat para actuar como observadora del referéndum de independencia del 1 de octubre de 2017 y que ha apoyado a quienes lo impulsaron, no se podrá presentar en las elecciones al Parlamento europeo del próximo 9 de junio. Fue elegida eurodiputada en representación del partido Unión Rusa de Letonia en 2004 y, por tanto, ha formado parte de la Eurocámara durante 20 años. El 4 de abril de 2022 fue expulsada del grupo parlamentario Alianza Libre Europea-Los Verdes, del que forman parte los eurodiputados de ERC, por su negativa a condenar la agresión de Rusia a Ucrania. El Parlamento de Letonia ha vetado ahora que pueda volver a ocupar un escaño en la Eurocámara.

El grupo de periodistas VSQuare ha publicado esta semana un par de artículos en los que detalla las relaciones entre Zdanoka y varios interlocutores rusos que certifican las acusaciones publicadas hace unas semanas de que ha estado espiando a favor de los intereses del Kremlin durante sus mandatos en el Parlamento europeo. Ambos artículos se presentan bajo el título “Influencia#Rusia”. El primero se titulaba «Vínculos peligrosos: Como la eurodiputada letona sirvió en casa y en el extranjero». El segundo, «Vínculos peligrosos: la pequeña ayudante de Moscú». Los «vínculos» son las relaciones que ha mantenido con personas relacionadas con la administración y los servicios secretos rusos. La ayudante a la que hace referencia el segundo artículo es Yulia Satirova, una ciudadana rusa contratada por Zdanoka como secretaria en el Parlamento europeo por indicación de los servicios secretos de Vladimir Putin.

El artículo que abrió este conjunto de informaciones, que según VSquare tendrán continuidad, comenzaba con esta introducción: “Acusada de trabajar con el servicio de seguridad ruso, la eurodiputada letona Tatyana Zdanoka se puso de forma burlona unas gafas de sol en una conferencia de prensa, como si se tratase de una película de espías. Las acusaciones no hacen gracia. Re:Baltica ha obtenido casi 19.000 correos electrónicos de Zdanoka detallando cómo sirvió al Kremlin”. Re:Baltica es la publicación letona origen de estas informaciones. Forma parte del grupo de VSquare. El día 22 ya había hecho un anticipo con un artículo titulado: “Vínculos peligrosos: Cómo Zdanoka sirvió al Kremlin en Letonia, Ucrania y Bruselas”.

Zdanoka participó como observadora internacional del referéndum por la integración de Crimea en Rusia en 2014. Al referéndum por la independencia de Catalunya fue invitada por el entonces consejero de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia, Raül Romeva. En diciembre de ese año intentó visitar a los independentistas que estaban encerrados en la cárcel de Estremera. Participó en numerosas actividades, manifestaciones e iniciativas favorables a la independencia de Catalunya y, por ejemplo, firmó junto a Carles Puigdemont y otros eurodiputados una iniciativa sobre lenguas minoritarias presentada en el Parlamento europeo.

En las informaciones publicadas por Re: Baltica y VSquare no se hace ninguna referencia a los correos electrónicos intercambiados entre el gobierno de la Generalitat y los organizadores del referéndum independentista y la eurodiputada letona que servía los intereses de Moscú de desestabilizar Europa. Se supone que hay unos cuantos y que, más pronto o más tarde, saldrán a la luz pública.

(Visited 109 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario