Borrell busca que los 27 presionen a Israel para que cumpla la orden de parar los ataques en Rafah

El jefe de la diplomacia europea recuerda que las resoluciones del TIJ son de obligado cumplimiento y que se tienen que implementar

    El alto representante de la UE, Josep Borrell, en el Foro de Industrias de Defensa UE-Ucrania (Comisión Europea / Lukasz Kobus)

    El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha pedido este lunes a los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) defender al Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) y la implementación de la orden a Israel para que pare los ataques en Rafah, después del bombardeo en el campo de refugiados. En la llegada a la reunión de los titulares de Exteriores europeos que se celebra en Bruselas, Borrell ha dicho que las órdenes del TIJ no solo se tienen que «respetar», sino también «implementar», puesto que son de obligado cumplimiento y el TIJ es el «núcleo» de la justicia internacional. Por otro lado, Borrell ha apuntado que los ministros pueden cerrar un acuerdo político para reactivar la misión en el paso fronterizo de Rafah.

    A raíz de la orden del TIJ incumplida por Israel de parar los ataques en Rafah, Borrell ha indicado que la comunidad internacional se encuentra ante el «dilema» de cómo hacer que se implemente la decisión del tribunal. «No tenemos poderes mágicos», ha admitido, preguntado sobre cómo se puede garantizar que Israel implemente la decisión. El jefe de la diplomacia europea también ha criticado las «intimidaciones» al Tribunal Penal Internacional por la petición del fiscal de órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el líder de Hamás, Yahya Sinwar. «Tenemos que respetar el trabajo del tribunal y dejarlo decidir sin intimidación», ha apuntado.

    Borrell, por otro lado, ha considerado «inaceptable» que las autoridades israelíes tilden «de antisemita» todo aquello que «no gusta al gobierno de Netanyahu». «La palabra antisemita es demasiado fuerte e importante para usarla en estas ocasiones», ha añadido.

    Misión en el paso fronterizo de Rafah

    Sobre la misión en el paso fronterizo de Rafah, parada por la guerra, el jefe de la diplomacia europea ha dicho que los ministros de los 27 abordarán la demanda de reactivarla y que es posible que cierren un acuerdo político para hacerlo. «Si podemos, la reactivaremos, pero teniendo en cuenta que todo tiene que ir en la dirección que la Autoridad Palestina asuma la responsabilidad sobre Gaza», ha dicho. A pesar de la posibilidad de cerrar un acuerdo político este lunes, Borrell ha apuntado que para reactivar la misión hace falta un acuerdo con autoridades locales y un aumento de personal. Así, ha insistido en que solo se reactivará si hay un «compromiso firme» de la Autoridad Palestina.

    (Visited 17 times, 1 visits today)
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp

    avui destaquem

    Deja un comentario