El Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento del Estado de Palestina el próximo 28 de mayo

Sánchez defiende que lo hacen "por paz, justicia y coherencia" y que no es una decisión contra Israel

El presidente de España, Pedro Sánchez, en rueda de prensa (ACN)
El presidente de España, Pedro Sánchez, en rueda de prensa (ACN).

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el Consejo de Ministros del próximo martes, 28 de mayo, aprobará el reconocimiento del Estado de Palestina. Sánchez ha hecho el anuncio durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, donde ha asegurado que actúa en esta dirección por «coherencia» y porque hay que «pasar de las palabras a la acción» y decir a los millones de palestinos que sufren «que estamos con ellos y hay esperanza».

«Por muchos muros que se levanten, pueblos que se bombardeen y asentamientos ilegales que se construyan, la tierra e identidad de Palestina seguirán existiendo en nuestros corazones, en la legalidad internacional y en el proyecto futuro de un Mediterráneo en armonía», ha manifestado Sánchez. El reconocimiento por parte de España se hace en coordinación con otros países europeos como Irlanda o Noruega, que han mostrado sintonía con el presidente del gobierno español en cuanto a la ofensiva de Israel en Gaza. De hecho, el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, ha anunciado este mismo miércoles que Oslo reconocerá el Estado palestino el martes 28 de mayo, fecha que coincidiría con la próxima reunión del Consejo de Ministros del Gobierno de España.

Durante su comparecencia en el Congreso, Sánchez ha recordado que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha continuado con la «destrucción de Gaza», donde han muerto 1.600 civiles en las últimas semanas, y ha destacado que el israelí «sigue bombardeando hospitales y escuelas y castigando con frío y terror a más de un millón de niños, hasta el punto de que la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional ha pedido su detención». «El Gobierno es consciente y coherente con el sentir pacifista de pueblo español», ha asegurado Sánchez, que ha destacado su compromiso con una política exterior «ambiciosa y coherente» con los valores de la sociedad española, un pueblo «pacifista» que expresa su rechazo ante la «masacre de Gaza».

El presidente del gobierno central también ha defendido que actúa en esta dirección por «paz, justicia y coherencia». Por justicia porque con la existencia de los dos Estados podrán negociar «en igualdad de condiciones y con la misma legitimidad»; y por coherencia porque tiene que defender la Carta de las Naciones Unidas y la legalidad internacional «en Ucrania y en Palestina». «Cuando cesen los bombardeos y se disipe el polvo de los tanques y las demoliciones» y la comunidad internacional pueda «ver con claridad lo que está pasando en Gaza», «nos daremos cuenta de que hemos presenciado uno de los episodios más oscuros del siglo XXI». Y cuando pase esto «quiero que los españoles puedan decir con la cabeza muy alta y la conciencia tranquila que ellos estuvieron en el lado correcto de la historia», ha manifestado Sánchez.

«No es contra Israel»

El presidente español se ha mostrado consciente de que la decisión de reconocer al Estado palestino tendrá repercusiones en las relaciones internacionales con Israel. «Este reconocimiento no es contra Israel, ni contra los judíos, ni a favor de Hamás», ha sentenciado, sino «a favor de la coexistencia pacífica entre Israel y Palestina» y del «derecho internacional». «Somos conscientes de que la decisión tendrá consecuencias, y estamos dispuestos a asumirlas», ha dicho Sánchez, porque «el propósito de la diplomacia no consiste en no molestar a nadie, sino en defender los intereses y valores de forma pacífica, que es lo que estamos haciendo hoy», ha insistido el jefe del ejecutivo central.

Por otro lado, Sánchez también ha anunciado que tal como ha pedido la ministra de Sanidad, Mónica García, y de acuerdo con el llamamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), «en las próximas semanas España acogerá a unos treinta niños de Gaza que han sido diagnosticados con cáncer o que sufren traumatismos severos» para «ofrecerles un tratamiento seguro en nuestro país» y darles «lo que todo niño merece: una infancia con salud y esperanza».

(Visited 18 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario