Illa pide «proporcionalidad» al Gobierno catalán en las medidas para la sequía y «no enfrentar sectores como el agrario y el hotelero»

El líder del PSC propone al Gobierno catalán "que se deje ayudar más" y convoque a los grupos del Parlamento

El líder del PSC, Salvador Illa, durante el acto de clausura de la jornada 'Construyamos una nueva mayoría de progreso. Ahora toca el derecho al agua' en la Llotja de Lleida (Alba Mor, ACN)
El líder del PSC, Salvador Illa, durante el acto de clausura de la jornada 'Construyamos una nueva mayoría de progreso. Ahora toca el derecho al agua' en la Llotja de Lleida (Alba Mor, ACN).

El líder del PSC, Salvador Illa, ha pedido «proporcionalidad» y «coherencia» a Pere Aragonès en el momento de aplicar medidas para paliar los efectos de la sequía. En este sentido, ha propuesto al Gobierno catalán «que se deje ayudar más» y convoque a los grupos del Parlamento para debatir aportaciones «en positivo».

Asimismo, el jefe de la oposición ha asegurado que no entrará en un juego de enfrentamientos entre sectores «como el hotelero con el agrario» ni «el industrial con el de servicios», sino que es partidario de dinámicas de colaboración como el plan para traer agua de Sagunto. Illa lo ha dicho durante el acto de clausura de la jornada precongresual ‘Construyamos una nueva mayoría de progreso. Ahora toca el derecho al agua’, celebrado este sábado en la Llotja de Lleida.

Illa ha instado al Gobierno a colaborar con ayuntamientos y los diferentes sectores industriales para hacer frente al contexto de sequía y evitar «la destrucción del tejido empresarial y el cierre de negocios». Asimismo, considera «un error» las multas a los ayuntamientos, especialmente a los «pequeños» y propone dotarlos de mecanismos de ayuda como recursos técnicos y jurídicos.

En cuanto a las acciones a medio y largo plazo, Illa ha puesto sobre la mesa la apuesta por la generación de agua con tecnología avanzada y las desalinizadoras de agua. En la misma línea, ha reconocido que se necesita una inversión «importante» a lo largo del tiempo para mejorar las redes de abastecimiento de agua y riego agrícola, así como para hacer frente a situaciones de escasez de agua.

(Visited 63 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario