El ministro de Cultura en funciones, Miquel Iceta, ha negado este miércoles -tal como también hizo martes- que el PSOE y ERC acordaran la amnistía dentro de los acuerdos para la constitución de la Mesa del Congreso, como ha defendido el líder de los republicanos, Oriol Junqueras. En declaraciones a los medios, Iceta ha insistido en que a pesar de que «es verdad que en muchas conversaciones estamos hablando de poner fin a la judicialización de un conflicto que tiene raíces políticas», el acuerdo para la constitución de la Mesa «dice lo que dice, y no dice lo que no dice».
Preguntado por la reforma del reglamento y la posibilidad de utilizar el catalán en la cámara, Iceta no ha descartado que utilice el catalán en el Congreso. «Si me preguntan en catalán, quizás contesto en catalán, es mi costumbre», ha dicho. En este sentido, ha recordado que la pluralidad es positiva para el país y ha afirmado que «nosotros somos amantes de la diversidad, nos gustan las lenguas, y creo que esto no tiene que preocupar a nadie, porque ayer quedó acreditado que podemos hablar lenguas diferentes y entendernos».
Por otro lado, Iceta también ha negado que el gobierno español haya relegado el euskera y el gallego en su campaña por el uso del catalán a las instituciones europeas, tal como le reprochan el PNV y el BNG. «El gobierno de España ha planteado la plena oficialidad en las instituciones europeas del catalán, el gallego y el euskera, y hemos conseguido, cosa que algunos ponían en entredicho, que no haya ningún veto de ningún país europeo en el proceso», ha señalado.