¡…y el día 13 toca el juicio de los acusados en el caso Pretoria!

Los once imputados en el sumario tienen que hacer frente a una petición de multas que sube a 102,6 millones de euros
Título de la imagen
Título de la imagen

Un documento encontrado en 2005 durante el registro ordenado por el juez Baltasar Garzón -que indagaba las cuentas offshore del banco BBVA Privanza- en el despacho de abogados Petrus, situado en el paseo de Gràcia de Barcelona, fue la pista que, cuatro años más tarde, el 27 de octubre del 2009, desembocó en la detención, entre otros, del ex-alcalde de Santa Coloma de Gramenet, Bartomeu Muñoz; del ex-diputado socialista Luigi Garcia; del ex-consejero de Economía de la Generalitat, Macià Alavedra, y del ex-secretario general de Presidencia, Lluís Prenafeta: es el caso Pretoria (derivado del apellido Petrus), que finalmente llega a juicio este próximo lunes, día 13, coincidiendo con la vista oral del sonado caso del Palau de la Música.

Las sesiones del caso Pretoria tendrán por escenario la sección segunda penal de la Audiencia Nacional, en Madrid, y se alargarán, de manera espaciada, hasta finales del mes de septiembre. Además de los cuatro principales imputados, también serán juzgados por los delitos de tráfico de influencias, soborno y blanqueo de dinero el gestor de capitales Philip MacMahan Bolich; Maria Lluïsa Mas, la mujer de Lluís Prenafeta; Glòria Torres, amiga de Macià Alavedra; el ex-regidor de Urbanismo de Santa Coloma, Manuel Dobarco; Manuel Valera, administrador de las empresas de Luigi Garcia; y los empresarios Josep Singla y Manuel Carrillo.

El gran ausente de este juicio, porque no ha sido imputado, será Eugenio Mora, el ex-propietario de la filial de Burberry’s en España, condenado por fraude fiscal a pagar una multa de 58 millones de euros y que era quien proporcionaba, desde Madeira, la financiación por los pelotazos especulativos que hizo esta trama entre los años 2000 y 2009. El caso Pretoria es el máximo exponente de la llamada sociovergencia, la alianza subterránea que, a pesar de la aparente rivalidad electoral a muerte que mantenían, trabaron los sectores negocios de Convergencia y del PSC para repartirse los papeles y llenarse los bolsillos.

Al contrario que en el caso Palau, los once acusados en el sumario Pretoria no se juegan grandes penas de prisión en este juicio. La Fiscalía Anticorrupción pide 8 años de prisión para Luigi Garcia y 6 años para Macià Alavedra y Lluís Prenafeta. En cambio, el importe de las multas es estremecedor: 102,6 millones de euros. El matrimonio Prenafeta, por ejemplo, tendrá que hacer frente al pago de 31,1 millones de euros si resultan condenados.

LEE EL REPORTAJE COMPLETO EN LA EDICIÓN EN PAPEL DE EL TRIANGLE DE ESTA SEMANA 

(Visited 60 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario