Ex trabajadores y familiares de pacientes ingresados en el Centre Integral de Serveis en Salut Mental Comunitària (CIS), situado en la calle Verntallat de Barcelona, y dirigido por el psiquiatra RamonBlasi, exponen su malestar por supuestas deficiencias que se estarían produciendo en este centro situado en el corazón del barrio de Gracia. Instalaciones desfasadas, precios abusivos, supuesto «descontrol»asistencial que atribuyen al poco personal existente a pesar de que el centro reconoce tener sólo 40 plazas en su página web (25 plazas en plena estancia y 15 plazas para atención parcial de día) son algunas de las quejas.
El semanario EL TRIANGLE ya denunció en 1995, basándose en fuentes de ex trabajadores, que el centro del doctor Blasi, entonces con la denominación ARAPDIS, mantenía cerca de ochenta enfermos mentales en condiciones deficientes por lo que se referiere a la masificación y a la alimentación. También se hacían críticas por la medicación. A raíz de esas informaciones, el doctor Blasi presentó una querella contra EL TRIANGLE, que acabó con una absolución.
Un ex trabajador explica que hay falta de personal. En el mismo sentido, un familiar que prefiere mantenerse en el anonimato percibe «descontrol» por considerar que hay pocos profesionales para tantos pacientes. En el año 1995, la diputada socialista Rosa Barenys formuló una batería de preguntas parlamentarias sobre las quejas contra ARAPDIS, el centro del doctor Blasi. En la respuesta, el entonces consejero de Benestar Social, Antoni Comas, reconoció que se habían encontrado algunas «irregularidades», tal y como recogió EL TRIANGLE.
Ahora, dos décadas después, hay familias que consideran que el doctor Blasi no les dedica la atención que ellos creen merecer al tratarse de unos pacientes privados que aportan más de 3.000 euros mensuales. Además de dirigir el CIS de Gracia, el doctor Blasi también pasa consulta en la Clínica Sant Jordi (barrio de San Andreu), en el Institut de Patologia Mèdica Sant Josep (San Andreu), Médica Fraga (Fraga, Huesca), Policlínica Pirineos (Jaca, Huesca) y colabora con las Consultas Externas Prisma (Zaragoza), según la página web doctoralia.es.
El foro médico masquemedicos.com recoge el comentario de Concepción Campos, quien el 18 de marzo de 2014 afirmaba que «Se aprovecha de tu desesperación, te cobra 4.000 euros de fianza, que luego se queda, y 4.500 euros de mensualidad «. Después de quejarse de supuestas deficiencias en el personal y en la manera de tratar a los pacientes pide que se practique una inspección. Hay familiares que creen que se debe hacer.
Al centro de la calle Verntallat no puede acceder nadie que no sea familiar de un paciente o trabajador del centro. «Lo tienen muy bien organizado. Nunca un señor que venga de la calle a pedir información para ingresar a un familiar podrá visitar el centro. Es imposible», asegura una ex trabajadora del CIS que añade: «Te dan día y hora para hacer la visita. Así les da tiempo de preparar el centro y vaciar la primera planta de pacientes no deseados. Te enseñan sólo lo que ellos quieren que veas «.
4 comentarios en «Quejas contra la clínica del doctor Blasi»
Blasi es el mayor cabron que me he topado en mi vida y me he topado con muchos cabrones.No le interesa la salud mental de los pacientes ni ayudar a los pobres enfermos mentales.Lo único que le interesa es forrarse.Roba a los pobres enfermos mentales y a sus familias.es un monstruo y yo diría que es un psicópata.Deberian inhabilitar le cómo psiquiatra y cerrar ese centro
Esto de la privacidad es totalmente falso. Es un espacio totalmente libre, cuando mi hijo estuvo ingresado y después yo, venían por las tardes todas las visitas que querían, recuerdo una tarde estar con 6 amigad en el jardín. No existe centros ni públicos ni privados con mayor transparencia. No sea culta nada. Lo que ven las visitas es lo que hay realmente. Después de años que estuve ingresada en esta clínica y mi hijo solo puedo dar gracias, cada paciente valorado por psicólogos , psiquiatras, cuidadores, enfermeras , hasta por los conserjes, se les elabora un plan terapéutico individualizado, de salidas, horas de salidas solos o
Acompañados mañanas y tardes.
Es un modelo perfecto estudiado, a la medida de cada paciente, yo creo que es el único centro en BArcelona que funciona de este modo. Otra historia es que a veces las instalaciones no funcionaban y quizás faltase personal. Aplaudo la atención de pacientes supervisado por el Dr Blasi y vtsfes psicólogas como
La Sta Belen
envidias y politicismo en Sanidad
Dr Blasi es uno de los mejores médicos que jamas haya conocido, de vocación, virtuoso, incansable y la persona más trabajadora que he conocido en toda mi vida
Trabaja 16 horas, disponible 24
volcado en su don en psiquiatría a construido clínicas, estructuras qué den trabajo a los enfermos, maestro de la reinsercion
..no extraña que en Japón y muchos sitios del mundo lo consideren alguien que «cura la esquizofrenia.
con muchísimo esfuerzo se tiene en pie una gran estructura dirigida por el, donde se busca dar trabajo y dignidad a los enfermos, especialmente los más crónicos
Pacientes que trabajan para otros pacientes, profesionales de muchos rangos supervisando estàs estructuras de trabajo, sentido en la vida para los más desesperados y/o crónicos, dignidad a los más apartados de la sociedad, oportunidades de trabajo y formación, sentido de valía en la vida, ingresos en espacios clínicos de alta calidad
…y gestion espectacular de todo esto, ucluyendobingebte cantidad de psiquiatras, psicólogos, cuidados, personal…
Un Genio nacido para la psiquiatria, que con grandioso esfuerzo mantiene en pie molsgrosamente su organización, clínicas, fundación, allí donde el gobierno no cumple y los presupuestos raramente alcanzan la necesidad
Ramon Blasi, 10 sobre 10 indiscutiblemente
Tengo muchas razones que me callo para defender que deberían obligar a los psiquiátricos a instalar cámaras de seguridad pero conectadas con la policía porque los profesionales que trabajan en esos algunos no son de fiar