Trump aplaza hasta el 7 de agosto la entrada en vigor de los aranceles

Estados Unidos quiere dar margen a la oficina de aduanas para que haga los cambios necesarios para recaudar los nuevos impuestos

Bluesky
President Donald Trump delivers remarks at an event celebrating the 2024 World Series Champion Los Angeles Dodgers, Monday, April 7, 2025, in the East Room of the White House. (Official White House Photo by Daniel Torok)

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, ha aplazado hasta el 7 de agosto la entrada en vigor de los aranceles. Así lo ha anunciado a través de una orden ejecutiva que se ha publicado en la página web de la Casa Blanca, horas antes de que eximiera el plazo concedido a sus socios para llegar a un acuerdo sobre nuevos gravámenes.

Inicialmente, las tasas debían empezar a funcionar este viernes 1 de agosto. La medida pretende dar unos días más de margen a la Oficina de aduanas de Estados Unidos para que haga los cambios necesarios para que se puedan organizar y adaptar a las nuevas tarifas. Los nuevos aranceles oscilan entre el 10 y el 41% según los países. En cuanto a la Unión Europea, serán del 15% para la mayoría de productos, entre ellos el vino, lo que afectará a los productores de cava.

Donald Trump, ha admitido que algunos socios comerciales han empezado a adoptar «compromisos comerciales y de seguridad más significativos» que podrían ayudar a aliviar las barreras comerciales que han contribuido a «la emergencia nacional» que se declaró el pasado mes de abril.

Aviso a los socios comerciales

Con todo, ha criticado a otros países que, a pesar de las negociaciones en curso, no han ofrecido «condiciones que resuelvan los desequilibrios comerciales ni se han alineado con las prioridades de Estados Unidos en materia económica y de seguridad nacional». Además, ha avisado de que algunos socios comerciales no han participado en las negociaciones ni han tomado las medidas necesarias para mejorar la situación.

Los nuevos aranceles oscilan entre el 10 y el 41% según los países. La Unión Europea fue uno de los últimos actores que alcanzó un acuerdo comercial con Washington el pasado domingo, lo que se ha traducido en unos aranceles del 15% para la mayoría de productos europeos.

También Corea del Sur y el Reino Unido alcanzaron un acuerdo que permitió situar el gravamen en el 15% y en el 10%, respectivamente.

(Visited 10 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario