Cataluña se hermanará con la provincia china de Anhui, una región puntera a nivel económico y tecnológico

Salvador Illa hace este anuncio tras reunirse con el secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Anhui, Liang Yanshun, en Hefei

Bluesky

Hermanamiento de Cataluña con Anhui. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado hoy la próxima firma de un acuerdo con esta provincia china.

La voluntad es fomentar la cooperación y el intercambio con Cataluña, un primer paso para establecer una relación bilateral provechosa por las dos partes. El presidente catalán ha hecho este anuncio tras reunirse con el secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de China de Anhui, Liang Yanshun, en Hefei.

En concreto, Illa ha firmado una carta de intenciones que declara la voluntad de las dos partes de trabajar conjuntamente para elaborar un Memorándum de Entendimiento.

Provincia dinámica

Según informa la Generalitat, Anhui «es una provincia muy dinámica en sectores como la automoción, la robótica, y la inteligencia artificial». Este acuerdo se enmarca en el objetivo principal del viaje del presidente Illa de reforzar las relaciones institucionales con China y construir puentes con sus administraciones.

Hasta ahora, la Generalitat sólo había tenido un acuerdo de colaboración con una provincia china, la de Jiangsu, pero el acuerdo está caducado desde 2021. Con este acuerdo con Anhui se reanudarán las relaciones bilaterales de la Generalidad de Cataluña con instituciones chinas.

Desde Hefei, el presidente Illa ha explicado que el Gobierno de la Generalitat ha aprobado hoy un plan de 50 millones de euros en el marco del plan Responem, que pone a disposición 1.500 millones de euros para hacer frente a los efectos de la «guerra arancelaria desencadenada por la administración Trump».

El presidente también ha aprovechado su intervención ante los medios de comunicación para reiterar que «lo más prudente y lo más sensato es diversificar los mercados» y ha enmarcado su viaje a China, así como los anteriores a Japón y Corea en esta voluntad.

Potencia emergente en la automoción

Anhui es una provincia con una población de 60 millones de personas que en las últimas décadas se ha convertido en una potencia emergente a nivel económico y tecnológico en China.

Cataluña y Anhui comparten retos e intereses comunes en ámbitos como la automoción, la innovación y la investigación. Muestra de ello es que una empresa catalana como Seat esté instalada y una empresa de Anhui como Chery tenga sede en Barcelona.

El presidente Illa visitará mañana la sede de Seat en Anhui acompañado del CEO de la empresa, Marcus Haupt. El jefe del Ejecutivo también conocerá las instalaciones de Chery, donde se reunirá con el presidente de la compañía, Yin Tongyue.

La agenda en Anhui también le llevará a conocer la sede de la empresa catalana de automoción AMES Group, donde mantendrá un encuentro con el presidente y director general de la compañía, César Molins, el director de la fábrica de Wuhu, Yuanhao Chen, y otros responsables de la empresa.

A primera hora, antes de viajar de Pekín a Hefei, el presidente ha mantenido una reunión con China Unicom, una de las principales operadoras de telecomunicaciones de China y un referente internacional en servicios de conectividad.

(Visited 28 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario