El ICF movilizará 400 millones de euros para realizar instalaciones asistenciales

Se crearán 7.500 plazas de centros de día, viviendas asistidas para personas mayores y para personas con discapacidad y grupos vulnerables

Bluesky
Gent grant jugant (Núria Torres, ACN)
Gent gran jugant (Núria Torres, ACN).

El Instituto Catalán de Finanzas (ICF) ha unido fuerzas con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB por sus siglas en inglés) para financiar proyectos de infraestructura social que permitirán la creación de 7.500 nuevas plazas de atención residencial.

La banca pública catalana ha firmado un préstamo de 100 millones con el BEI y uno de 50 con el CEB para financiar proyectos de construcción de residencias, centros de día y centros de viviendas asistidos para personas mayores, personas con discapacidad y grupos vulnerables.

Los acuerdos permitirán hacer llegar recursos a organizaciones sociales sin ánimo de lucro, fundaciones, administraciones locales y empresas, movilizando hasta 400 millones de euros para proyectos de infraestructuras sociales.

El préstamo del BEI cuenta con el apoyo de InvestEU, y servirá promover la construcción y rehabilitación de infraestructuras sociales en Cataluña. Es el primer tramo de un préstamo aprobado por un valor de 150 millones de euros.

Vanessa Servera, consejera delegada del ICF, ha definido el acuerdo como «un nuevo ejemplo de cooperación público-privada de éxito», destacando que «el BEI y el CEB aportan los recursos financieros, el ICF asume la gestión y el riesgo financiero, y las entidades públicas y otros actores ponen en marcha los proyectos y las inversiones que la red catalana de servicios sociales necesita para afrontar los retos actuales y futuros».

(Visited 22 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario