Juicio a la corrupción pujolista, 11 años después de la confesión del “patriarca”

Desde el mundo independentista se ha intentado blanquear al ex-presidente de la Generalitat, que tenía una cuenta a su nombre en Andbank abierta en el año 2000

Bluesky
Jordi Pujol va ser el “padre padrone” de Catalunya durant 50 anys
Jordi Pujol va ser el “padre padrone” de Catalunya durant 50 anys.

Este 24 de noviembre está marcado por el inicio del macrojuicio contra la familia Pujol, con el patriarca, Jordi Pujol i Soley, al frente. Ha pasado más de una década desde que el ex-presidente de la Generalitat confesó que tenía dinero escondido en Andorra, fruto de una “deja” que su padre le había dejado en herencia. Era el 25 de julio de 2014.

Lo que se descubrió a continuación fue que la supuesta “deja” eran, en realidad, una cuenta corriente de cada hijo, de él y de Marta Ferrusola, con grandes movimientos de dinero de procedencia desconocida en el banco Andbank. En concreto, Jordi Pujol i Soley era titular de la cuenta número 63810, abierta en el año 2000, cuando todavía era presidente de la Generalitat, con un ingreso en efectivo de 307 millones de pesetas.

Las pruebas materiales de las cuentas confirmaron las declaraciones de Victoria Álvarez, ex-pareja de Jordi Pujol Ferrusola, que detalló cómo este movía dinero en efectivo en grandes bolsas de basura entre Andorra y España, además de ocultar fondos en otros paraísos fiscales, como las islas del Canal. En esta trama, según el relato de la Fiscalía, también participó Mercè Gironès, la primera esposa de Jordi Pujol Ferrusola.

Después de una ardua investigación judicial (entorpecida constantemente por los recursos y las quejas de los abogados de algunos de los encausados), la acusación final de la Fiscalía se ha concretado en los delitos de blanqueo de capitales, asociación ilícita, falsificación de documento mercantil, contra la Hacienda pública y frustración de la ejecución.

Oriol Pujol cerró la cuenta

Los miembros más activos en los movimientos dinerarios en Andorra eran Jordi Pujol Ferrusola, Josep Pujol Ferrusola y su madre. Oriol Pujol ya había cerrado su cuenta corriente años antes, por otros motivos: sus oscuras maniobras en la adjudicación de favores a determinadas empresas que querían deslocalizarse de Cataluña o en el reparto de las estaciones de ITV mientras él estaba al frente del grupo parlamentario de CiU, amenazaban su pretensión de devenir algún día presidente de la Generalitat.

La llegada del juicio ha despertado expectación, porque Jordi Pujol i Soley fue el gran patriarca de la política catalana, al cual se le dio el tratamiento de “hombre de Estado” durante décadas. De estar en la cumbre cayó a los infiernos, hasta el punto de renunciar a sus prebendas de ex-presidente. Algunos independentistas recalcitrantes intentaron incluso justificar su conducta alegando que había ingresado dinero en el paraíso fiscal de Andorra “para no pagar impuestos a la Hacienda española, como un gesto de patriotismo”. Fueron pocos, pero los hubo.

También en los últimos años, determinados sectores independentistas han iniciado varias maniobras de lavado de imagen del veterano político con la intención de volver a situarlo en el pedestal y volver a convertirlo en un referente moral de Cataluña.

“Gran dependiente”

El pasado 13 de noviembre, dos médicos forenses del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluña visitaron a Jordi Pujol i Soley en su domicilio. El político tiene 95 años y su salud empieza a agrietarse. La intención de los forenses era evaluar si podía desplazarse a Madrid para asistir al juicio que se celebra en la Audiencia Nacional. La defensa solicitó esta prueba porque en la sangre de Pujol se han encontrado indicadores de Alzheimer y un grado de discapacidad del 75%, lo cual lo convierte en un “gran dependiente”.

La defensa alega que el ex-presidente tiene “una severa alteración de la memoria verbal, que le lleva a confundir hechos y personas”, un “deterioro cognitivo grave”, una “marcha muy inestable”, una “movilidad reducida” y “una severa dependencia funcional para actividades básicas”.

“Solo faltan 10 días para que empiece el juicio en Madrid del presidente Pujol y todavía no saben si se hará. Para alguien de edad tan avanzada, con problemas de movilidad y que necesita organizar su estancia, es una forma de maltrato”, posteaba la activista Psicòloga del Born, alias de la terapeuta argentina Noelia Arrotea.

Josep Pujol, hijo del ex-presidente, señalaba el 14 de noviembre: “El juicio empieza el 24. Lo que todavía no se sabe es si Jordi Pujol está en condiciones de ser juzgado, y si lo está (esto lo decide el juez), si le obligarán a ir presencialmente a Madrid (también lo decide el juez)”. Minutos después, añadía: “Jordi Pujol, con 95 años, será la persona de más edad enjuiciada en la Audiencia Nacional, y probablemente una de las más ancianas nunca juzgadas por ningún tribunal en toda la historia de España”.

El escritor y periodista Joan Rovira afirmaba que se trata de “tortura, humillación y venganza a la madrileña”. Se refería a los sufrimientos que ha pasado el ex-político convergente. Pero también es cierto que círculos de Junts y de la antigua CDC han intentado sacarlo de la papelera de la historia desde hace años.

El 7 de mayo del 2018, en pleno desprestigio social, Jordi Pujol reapareció en sociedad en Barcelona en compañía de su esposa, Marta Ferrusola. Era un homenaje que le brindó la asociación Amigos de Jordi Pujol, al cual se sumaron después Tagamanent-Construir Cataluña, Comité Guifré y la Asociación Conocer Cataluña. En aquel acto volvió a recibir una gran ovación hacia su persona. “Me siento insatisfecho por muchos motivos y dolido conmigo. No con vosotros, no con el país”, aseguró a los presentes.

Tuvo la compañía de algunos de sus hijos (Jordi, Josep, Pere, Oleguer y Mireia) y de destacados políticos del régimen pujolista, como Carles Campuzano, Pere Macias, Núria de Gispert, Joan Rigol o Joana Ortega. Artur Mas excusó su presencia, pero se leyó un mensaje suyo.

A comienzos del 2020, el nombre de Pujol volvió a los círculos sociales: ex-consejeros suyos le rindieron homenaje en una comida privada. Núria de Gispert fue la principal animadora del cónclave, que tenía la intención de rehabilitarlo. La cumbre de ex-consejeros también tuvo sus detractores: el gran ausente fue Josep Antoni Duran Lleida, su socio y no obstante enemigo cordial.

El silencio de TV3

En aquellos momentos, aunque no transcendiera, asociaciones y empresas invitaban el ex-presidente a muchos de sus actos, y él asistía encantado. Ya estaba en marcha la gran campaña de lavado de imagen. Por esta época, TV3 le dedicó dos reportajes en los cuales habló exclusivamente de cooperación y de los Mossos d’Esquadra. La estulticia de TV3 llegó hasta el punto que el presentador del Telediario dijo públicamente que “Pujol ha sido objeto de un linchamiento mediático injustificado”.

Era la auténtica televisión del régimen, la que nunca hizo un especial sobre el escándalo político-económico más grande de Cataluña de las últimas décadas. El cinismo de los cabecillas del régimen quedaba de manifiesto con una frase del entonces director de TV3, Vicent Sanchis: “Me parece injusto que porque no ha habido un documental se diga que no se ha hablado del tema. Haremos el documental cuando se den las condiciones que marca el libro de estilo para hacerlo, o cuando una productora de fuera nos venga con este producto y se hayan podido superar estos condicionantes”. ¡Como si el libro de estilo se cumpla al pie de la letra por parte de todos los profesionales de TV3!

El Círculo Ecuestre, por su parte, le abrió las puertas en una comida organizada por la peña Las Alforjas. Este encuentro levantó airadas protestas de algunos socios, que incluso amenazaron de darse de baja, y ninguno de los miembros de la junta directiva del club asistió. Para contar con su presencia, le garantizaron que el único tema prohibido en su coloquio con los otros comensales era el tema judicial que pendía sobre su cabeza.

También la plataforma Tagamanent-Construir Cataluña le hizo otro homenaje, con el ex-consejero Felip Puig al frente. Y en el restaurante Les Voltes, de Tarragona, un grupo de amigos y militantes, entre los cuales estaban Xavier Trias, Josep Mariné (ex-presidente de la Diputación de Tarragona) o el ex-consejero Josep Gomis, se rendían en sus pies.

El noviembre del 2021, Pujol reapareció de nuevo en sociedad en un acto del diario Ara, en el cual tomó la palabra y pronunció un pequeño discurso. Desde entonces, sus apariciones en actos sociales han ido en aumento. El 2022, el Gobierno en manos de ERC lo rescató de las penumbras. La conselleria de Acción Exterior organizó un ciclo de conferencias bajo el lema “Escucha, Europa. Más Cataluña, mejor Europa”. Allá fue el invitado estrella, junto a los ex-presidentes Quim Torra, Carles Puigdemont, Artur Mas y José Montilla.

También lo hizo en el Parlament, el 23 de julio del 2024, en un acto de homenaje al ex-presidente de la Cámara, Joan Rigol. Jordi Pujol apareció, acompañado por el entonces presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y por los ex-presidentes Artur Mas y José Montilla. Hacía poco que había muerto su esposa, Marta Ferrusola.

El noviembre del 2024, la Asociación Cultural Amigos de Enric Prat de la Riba le organizó un homenaje en Castellterçol con el lema “Hay país”. En el acto participaron, entre otros, Artur Mas, Felip Puig (dos de sus “hijos”, políticamente hablando), Núria de Gispert, Xavier Trias, Lluís Prenafeta y Magda Oranich, exponentes de la vieja guardia pujolista.

Bien es verdad que nadie duda que la edad le pasa factura, y una prueba de esto es su ingreso en el Hospital Sagrado Corazón el pasado 15 de noviembre, afectado de una neumonía. Lo que se tiene que ver es si su precaria saluf le permitirá afrontar los avatares del juicio, si podrá declarar desde Barcelona sin necesidad de desplazarse a Madrid o si, definitivamente, lo declararán exento de prestar declaración ante el tribunal de la Audiencia Nacional. Hoy se levanta el talón.

*Puedes leer la noticia íntegra en la edición de esta semana de la revista EL TRIANGLE

(Visited 1 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario