Eva Menor condena el matrimonio forzado de una niña de 14 años y defiende que el sistema de prevención «ha funcionado»

La consejera de Igualdad y Feminismos destaca la respuesta institucional y confirma cinco detenciones relacionadas con el caso

Bluesky
La consellera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, atendiendo a los medios de comunicación (Àlex Recolons, ACN)
La consellera d’Igualtat i Feminisme, Eva Menor, atenent els mitjans de comunicació (Àlex Recolons, ACN).

La consejera de Igualdad y Feminismos, Eva Menor, ha condenado con firmeza el matrimonio forzado de una niña de 14 años a cambio de 5.000 euros y cinco botellas de whisky y ha remarcado que «el sistema de prevención ha funcionado«. Menor ha recordado que ya se han realizado cinco detenciones —los padres de la menor, los compradores y el joven de 21 años con quien se casó— y ha insistido en que «Cataluña es contundente ante cualquier vulneración de derechos humanos».

La niña, que había desaparecido en enero en Corella (Navarra), fue localizada por los Mossos d’Esquadra a principios de octubre mientras mendigaba en un supermercado de les Borges Blanques. Las investigaciones posteriores revelaron que sus padres la habían vendido para que se casara con un hombre de Mollerussa, a cambio de dinero y alimentos. Las autoridades confirmaron los hechos tras detectar fotografías de la boda en una red social de los implicados.

Los Mossos d’Esquadra detuvieron a cinco personas —los padres de la menor, el joven y sus padres—, a quienes se atribuyen delitos de tráfico de seres humanos, matrimonio forzado y mendicidad infantil. La víctima ha quedado bajo la protección de la Dirección General de Prevención y Protección de la Infancia y la Adolescencia (DGPPIA). Menor ha valorado positivamente la coordinación entre los Mossos, la Guardia Civil, los servicios sociales y las instituciones locales, subrayando que «el sistema ha sabido actuar a tiempo para proteger a la menor«.

(Visited 13 times, 13 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario