Puente anuncia 1.500 millones de inversión en los puertos de Barcelona y Tarragona

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible afirma que Cataluña será la comunidad autónoma más beneficiada por estas dotaciones entre 2025 y 2029

Bluesky
El puerto de Barcelona en una imagen de archivo (ACN)

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado este jueves que el Gobierno de España invertirá más de 1.530 millones de euros en los puertos de Barcelona y Tarragona. En un acto en las Canarias, ha concretado que se invertirán 1.226 millones en la terminal barcelonesa, donde se quieren impulsar proyectos ya en marcha como los nuevos accesos ferroviarios o la construcción de nuevos muelles, y 304 millones en la de Tarragona, para la mejora de las instalaciones y de los accesos viarios y ferroviarios.

Puente ha asegurado que Cataluña será la comunidad autónoma receptora de un mayor volumen de inversión durante el periodo 2025-2029. De los más de 1.530 millones de euros previstos para los puertos estatales catalanes, 1.090 millones corresponden al capítulo de infraestructuras, una cantidad que representa el 71% del total. Con esta suma se quieren mejorar infraestructuras e instalaciones para aumentar la capacidad y afrontar los retos de la demanda. En segundo lugar, se prevén 281 millones de euros para accesos viarios y ferroviarios.

El Estado también prevé destinar 124 millones de euros a impulsar la sostenibilidad ambiental en los puertos catalanes y 18,5 millones para el desarrollo de proyectos puerto-ciudad, con el objetivo de acercar los puertos a la ciudadanía y mejorar la calidad de vida. Según el plan inversor difundido este jueves, en 2025 se prevé gastar 185 millones, una cifra que crecerá hasta los 270 en 2026 y que superará los 340 anuales en los años 2027, 2028 y 2029.

En el caso concreto del Puerto de Barcelona, recibirá 1.226 millones de euros hasta 2029, de los que 859 millones se destinarán a ampliar y mejorar la infraestructura y sus instalaciones. 252 millones se invertirán en accesos viales y ferroviarios; unos 93 millones, en proyectos de sostenibilidad; 13 millones, en proyectos puerto-ciudad; y 9,8 millones, en seguridad.

El Ministerio de Transportes ha indicado que entre los principales proyectos que están en marcha actualmente destacan los desarrollos del sur del puerto, los nuevos accesos ferroviarios y viarios, la cuarta fase de ampliación del muelle Adossat y la construcción de tres nuevos atraques en el muelle de la Energía. Además, destaca la implantación del suministro eléctrico a barcos en las terminales de cruceros.

Por su parte, el Puerto de Tarragona recibirá 304 millones de euros, de los que 231 millones se destinarán a infraestructuras y a la mejora de instalaciones; 31 millones, a sostenibilidad; 29 millones, a accesos viarios y ferroviarios; 8 millones, a seguridad; y, finalmente, 5 millones, a proyectos puerto-ciudad. Entre los proyectos ya en marcha en Tarragona destacan la ampliación del muelle de las Baleares y el desarrollo urbanístico de la zona de actividades logísticas (ZAL).

(Visited 11 times, 8 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario