Puigdemont cita el lunes a la ejecutiva de Junts para decidir sobre los pactos con el PSOE

Pedro Sánchez recuerda que algunas carpetas no dependen del Gobierno español como la oficialidad del catalán en Europa

Bluesky
L’estratègia de Carles Puigdemont és collar al màxim Pedro Sánchez, però sense fer-lo caure

La ejecutiva nacional de Junts, con el presidente del partido, Carles Puigdemont, al frente se reunirá el próximo lunes con un único punto claro en el orden del día: decidir cómo evolucionan y qué pasa con los acuerdos con el PSOE de Pedro Sánchez.

Según ha avanzado El Periódico y ha confirmado la ACN, Puigdemont ha citado en Perpiñán la dirección del partido para una larga e intensa reunión con el fin de hacer balance del acuerdo que firmaron con el PSOE al inicio de la legislatura española, valorar la evolución del pacto y de los puntos que lo componían, y estudiar posibles «acciones a emprender». Una vez acabada la reunión, habrá comparecencia ante la prensa.

Por su parte, Pedro Sánchez ha replicado a la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, que el cambio en Cataluña desde que el PSOE gobierna en coalición con Sumar en España «es indiscutible».

«Este ejecutivo ha provocado un cambio desde 2018 hacia mejor, de avance y no de involución como plantean otras alternativas políticas como el PP o Vox», ha dicho desde Bruselas.

Sánchez ha defendido que el ejecutivo español «está cumpliendo» con los acuerdos de Bruselas, pero ha apuntado que algunas carpetas como la inmigración o la oficialidad del catalán en la UE «no dependen en exclusiva del gobierno de España o de los grupos parlamentarios que lo sustentan». «Estamos haciendo el trabajo, exige tiempo», ha señalado.

La reunión de Junts ha sido convocada después de que Nogueras, elevara el tono con el gobierno de Pedro Sánchez y le acusara de poner sobre la mesa cuestiones como el cambio horario o Palestina pero obviar los compromisos que tiene con Junts.

Nogueras reprochó a Sánchez que «persiga» a los autónomos y que «bloquee» las iniciativas de su formación contra el empleo y la multirreincidencia. «Quizás se debería hablar menos de cambios de horario y empezar a hablar de la hora del cambio», dijo durante la sesión de control al presidente español.

(Visited 9 times, 9 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario