Durante la sesión de control de este miércoles en el Congreso de los Diputados, la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, ha elevado el tono contra el gobierno de Pedro Sánchez con un discurso cargado de reproches que ha abierto un nuevo episodio de tensión entre Junts y el Gobierno español. Pese a ello, fuentes del PSOE aseguran que no ven riesgo de ruptura y que sus palabras forman parte del «juego político» y de la «teatralización» habitual del partido de Carles Puigdemont. Según el ejecutivo, las «amenazas» de Junts no son más que parte del discurso «habitual» con el que los posconvergentes buscan presionar en las negociaciones.
Nogueras ha advertido a Sánchez de que «mucha gente está hasta las narices» de ver cómo se gasta el dinero de los impuestos. «Quizás se debería hablar menos de cambios de horario y empezar a hablar de la hora del cambio», le ha espetado, una expresión que fuentes de Junts consideran que marca «un cambio de paradigma». «No es una afirmación gratuita», remarcan, recordando que el acuerdo de investidura no incluye ningún compromiso de estabilidad y está condicionado al cumplimiento de los acuerdos.
La portavoz independentista también ha acusado al presidente español de «ahogar a los autónomos» y de bloquear las iniciativas de Junts sobre multirreincidencia, empleos e inmigración. En una intervención muy dura, Nogueras ha criticado, en la misma línea que el PP, que el dinero de los contribuyentes se destina a «pagar rescates de las estrelletas de la Flotilla, a la financiación ilegal de partidos, y a la prostitución», mientras «mucha gente no llega a final de mes» y «sufre la tortura diaria de Renfe». Según ella, Sánchez «se envolvió primero con la bandera Palestina y ahora con la del cambio de horario para que no se hable de los problemas reales de los ciudadanos».
Tras su intervención, desde el Gobierno español han intentado rebajar la tensión y han enmarcado las palabras de Nogueras en una simple «elevación del tono habitual» que suele producirse «cuando se quiere apretar» en una negociación. Desde Junts, sin embargo, insisten en que «las cosas tienen que cambiar» y advierten que, si el gobierno no se mueve, «cambiaremos nosotros». Las mismas fuentes recalcan que «nada volverá a ser como hasta ahora» y que «como estamos ahora no tiene recorrido». En este sentido, remarcan que Sánchez debe «cumplir o irse».
Sánchez, por su parte, ha evitado responder a las advertencias y ha defendido la acción de su ejecutivo, subrayando que su gobierno «puede estar orgulloso» de lo aprobado en el Congreso «gracias también al apoyo de Junts», y ha reivindicado que su ejecutivo es «el gobierno que ha hecho más por los trabajadores autónomos de toda la democracia».















