Trasladados a una prisión del desierto del Neguev los miembros de la Flotilla detenidos

El cónsul español en Tel-Aviv visita una parte de los activistas españoles

Bluesky

Los más de 400 miembros de la Flotilla Global Summud detenidos por Israel después de interceptar las embarcaciones en que viajaban para intentar romper el bloqueo humanitario en Gaza han sido trasladados a la prisión de Saharonim, un centro penitenciario al desierto del Neguev, en el sur del país.

Fuentes del equipo jurídico de la Flotilla confirman que la exalcaldessa de Barcelona Ada Colau y el regidor de ERC Jordi Coronas se encuentran en esta prisión. Se trata del paso previo a ser deportados. Según el ministerio de Exteriores de Italia, la intención de Israel es deportar los activistas en dos vuelos en Madrid y Londres la próxima semana. El gobierno de Benjamin Netanyahu acusa los activistas de terroristas y niega que transportaran ayuda por Gaza.

Fuentes próximas a la exalcaldessa Ada Colau han confirmado que ha podido hablar ya con el equipo jurídico y abogados de la Flotilla y que los detenidos están recibiendo asistencia consular.

En un mensaje a X este viernes, el ministerio de Exteriores de Israel ha indicado que «se están llevando a cabo los procedimientos para concluir la probación de Hamás-Summud y para finalizar la deportación de los participantes en esta farsa».

«Ya se han deportado cuatro ciudadanos italianos. El resto están en proceso de ser deportados. Israel tiene el objetivo de finalizar este procedimiento tan pronto como sea posible», ha añadido el ministerio israelí.

En el mensaje, el gobierno de Netanyahu ha adjuntado fotografías de la activista sueca Greta Thunberg y otros miembros de la Flotilla. «Cómo han declarado repetidamente Israel, Italia, Grecia y el Patriarcado Latino de Jerusalén, cualquier ayuda que estos barcos pudieran haber transportado, por poca que fuera, habría podido ser transferida pacíficamente en Gaza. Esto no fue más que una provocación», ha sentenciado el ministerio de Exteriores de Israel.

Illa exige que se pare la barbarie

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha exigido desde de Roma que “se pare la barbarie” en Gaza, “se abran los corredores humanitarios” para poder hacer llegar la ayuda a todas las personas damnificadas, y en relación a los integrantes de la Flotilla Global Sumud, y que “las personas que han participado en esta expedición puedan volver sanas y salvas en casa suya”.

El presidente catalán, que ha calificado de “sufrimiento insufrible y genocidio” el que está pasando en Gaza, y ha subrayado que se trata “de una crueldad que creíamos que no volveríamos a ver nunca más”.

En este sentido, ha defendido quela Flotilla “encarna un deseo colectivo que todos compartimos de mostrar apoyo a las personas que sufren esta crueldad”.

Visita del cónsul a activistas

El cónsul español en Tel-Aviv tuvo acceso al centro donde se encuentran retenidos los integrantes de la Global Sumud Flotilla y pudo estar en contacto con una parte del grupo de activistas españoles que viajaban en las embarcaciones, y que el miércoles fueron detenidos por el ejército israelí.

El Ministerio de Exteriores confirmó el contacto y señaló que el cónsul seguirá acudiendo a la instalación hasta que haya podido visitar a todos los españoles retenidos, y hasta que estén «todos libres y de regreso a España».

(Visited 24 times, 24 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario