El Comité de Empresa de TV3 ha hecho público un comunicado cargado de reprochas contra la dirección de la CCMA, acusándola de ejercer una presión intolerable sobre el equipo del documental «Alerta inundable». Según el Comité, la dirección ha cuestionado la profesionalidad del programa, ha pedido modificaciones y ha provocado la posposición de la emisión con el argumento de que «se seguiría investigando», sin precisar ninguna línea clara de indagación.
Los representantes sindicales consideran que se está produciendo una censura encubierta: afirman que se les exigió eliminar del documental la parte en la que los alertadores hacían sus denuncias. Además, alertan de que se ha presionado a las profesionales del proyecto para que revelaran datos de estas fuentes, vulnerando la protección de fuentes periodísticas, el secreto profesional y la normativa de protección de datos. De esta manera, dicen, se pone en peligro la confianza en los procedimientos internos de denuncia y la libertad de información.
En el comunicado, el Comité exige que se respete la independencia profesional de los periodistas, que se emita el documental en su versión íntegra y que se garantice que no se vuelva a ejercer ninguna forma de censura o interferencia. También reclaman que la nueva Unidad de Cumplimiento Normativo de la CCMA actúe con total imparcialidad para prevenir que el personal deba verse obligado a recurrir a otras instancias para denunciar.















