Cataluña y País Vasco unen esfuerzos con el objetivo de que el catalán y el vasco, y también el gallego, sean oficiales en Europa.
El lehendakari, Ismael Pradales, ha recibido en Ajuria Enea al presidente catalán, Salvador Illa. Los dos mandatarios han repasado la actualidad política y han reafirmado su compromiso para conseguir que las lenguas oficiales se utilicen en las instituciones europeas, tal y como el Gobierno español lleva meses pidiéndolo.
El compromiso establecido en Vitoria es que tanto la Generalitat como el Gobierno vasco mantendrán el marco de colaboración hasta que la aceptación europea sea una realidad.
Sobre este aspecto, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este viernes que la oficialidad del catalán en la Unión Europea «es un objetivo irrenunciable» del Gobierno español y se ha mostrado convencido de que se conseguirá, a pesar de las reticencias de algunos estados, liderados por Alemania, informa ACN.
No obstante, según Albares, Alemania ha pedido más tiempo para estudiar la propuesta, pese a que el canciller, Friedrich Merz, se negó a aceptarlo ahora tras reunirse con el presidente español Pedro Sánchez.
La oficialidad del catalán, vasco y gallego requiere de la unanimidad de los países miembros de la UE, y Alemania es uno de los estados que presenta más reticencias.
Colaboración
Pradales e Illa han compartido, además de la demanda lingüística, cuestiones clave de la agenda política y social, como la gestión de la inmigración, la reforma y modernización de la administración pública, la política de vivienda o el impulso a la economía social, según fuentes de la Generalitat.
Cataluña y Euskadi participan de proyectos económicos compartidos en industria, energía o innovación. Por ejemplo, la participación conjunta en el proyecto europeo Japan Region-to-Region Innovation Cooperation Project, de transferencia de conocimiento sobre políticas de cooperación; y el proyecto Pyrenees4Clima, que tiene como objetivo aumentar la resiliencia de los Pirineos mediante medidas de adaptación al cambio climático.
Illa y Pradales también han puesto de manifiesto el interés por continuar colaborando en el ámbito de la supercomputación, en la que ambos territorios lideran proyectos punteros.
Los dos presidentes han querido poner en valor este encuentro, el mejor ejemplo de las buenas relaciones y el trabajo conjunto que Cataluña y Euskadi están construyendo.