El Supremo pide al Congreso y al PSOE datos de pagos a Cerdán y Koldo García

El magistrado instructor de caso Cerdán también reclama información al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro

Bluesky
El dirigente socialista Santos Cerdán, en el congreso del PSOE en Sevilla (Miquel Vera, ACN)

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha pedido al Congreso de los Diputados, al PSOE, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro datos de abonos ingresados a Santos Cerdán y Koldo García, entre otros, para completar los informes económicos financieros de Cerdán y del exministro José Luis Ábalos.

El juez actúa de acuerdo con dos oficios presentados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a principios de septiembre. En cuanto al Congreso, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro, quiere que detallen las retribuciones que recibió Cerdán.

Por lo que respecta al PSOE, le reclama que aporte en siete días datos relativos a cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos que hubiera podido recibir Santos Cerdán, pero también Koldo García, Patricia Uriz y Joseba García, además de pagos que hubieran podido hacer estos a los socialistas.

La Guardia Civil refleja en sus informes la existencia de frecuentes vínculos entre los patrimonios de Ábalos y Koldo García, así como el hecho de que este último habría recibido ingresos del PSOE sin que se sepa el motivo de los mismos.

Sobre Santos Cerdán, la resolución remarca que datos de la Agencia Tributaria indican que entre 2014 y 2024 recibió del Congreso medio millón de euros, pero tras el análisis de sus cuentas bancarias, sólo una cantidad menor procedería de forma directa del Congreso, lo que permite suponer que el resto del sueldo lo ha recibido en otra cuenta bancaria, y apunta como opción el del grupo parlamentario.

(Visited 26 times, 2 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario