Las tertulias de ‘Els matins’ en TV3 han aumentado la proporción de independentistas en el primer semestre de 2025

Entre septiembre y diciembre de 2024 había dos por cada tertuliano contrario a la independencia y entre enero y junio de 2025 ha habido casi tres.

Bluesky

Tertulia de 'Els matí' en TV3, el 17 de julio, con Ferran Casas, Laura Aznar y Josep Maria Martí Rigau

La correlación entre tertulianos independentistas y no independentistas en las tertulias de Els matins, en TV3, que presenta Ariadna Oltra, se ha decantado aún más a favor de los primeros entre enero y junio de 2025 en comparación con el último cuatrimestre de 2024. Si entre los meses de septiembre y diciembre del año pasado hubo el doble de tertulianos independentistas, en los primeros seis meses de 2025 esta proporción ha llegado a ser casi de tres a uno, según se desprende de la comparación de los informes sobre pluralismo político del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) relativos a estos dos periodos.

Muchos catalanes creían que con la llegada del socialista Salvador Illa a la presidencia de la Generalitat en agosto del año pasado, las tertulias de TV3 serían más plurales y más ajustadas a la realidad ideológica expresada por la ciudadanía en las elecciones al Parlament, la realidad, sin embargo, no sólo desmiente esta esperanza sino que con el paso de los meses el sesgo independentista se ha acentuado.

En el último cuatrimestre de 2024, por la mesa de Els matins desfilaron 74 tertulianos, de los cuales 29 son independentistas, 13 son contrarios a la independencia y 32 o no se han definido o participaron como comentaristas de hechos puntuales no relacionados con el debate territorial. En el primer semestre de 2025, el número de tertulianos se redujo a 64, 29 de los cuales son independentistas, 11 no lo son y 24 no se han definido o han sido comentaristas puntuales. Es decir, con diez tertulianos globales menos, los independentistas han mantenido sus 29 representantes mientras que los no independentistas han perdido dos y los indefinidos, ocho.

45,3% tertulianos independentistas frente a 17,2% que no lo son

En porcentajes, las proporciones han sido los siguientes: Entre septiembre y diciembre de 2024, un 39% de los tertulianos eran independentistas, un 17,7% no lo eran y un 43% ninguno de los dos; y, entre enero y junio de 2025, un 45,3% son independentistas, un 17,2% no lo son y un 37,5% no encaja en ninguna de las dos categorías.

En cuanto a las intervenciones, la comparación de los dos periodos entre las que han hecho los tertulianos independentistas y los que no lo son lleva a la misma conclusión: el sesgo favorable a los independentistas ha aumentado. Entre septiembre y diciembre de 2024, hubo 382 intervenciones en las tertulias de Els matins. 209 de estas intervenciones las hicieron los 29 tertulianos independentistas mientras que los 13 no independentistas sólo hicieron 96, algo menos de la mitad. Entre enero y junio de 2025, hubo 499 intervenciones de los 64 tertulianos. 306 las hicieron independentistas y sólo 115 los no independentistas. La participación de no independentistas ha quedado reducida a prácticamente una tercera parte de los que se han definido como partidarios de la separación de Cataluña del resto de España. Estas cifras representan que un 61,3% de las intervenciones las hicieron independentistas mientras que los no independentistas sólo hicieron un 23%. O que tres de cada cinco intervenciones las hicieron defensores de la independencia de Cataluña.

‘Els matins’ no representa a la Cataluña que votó hace un año

En el Parlament, hay 59 diputados y diputadas independentistas y 76 que no lo son. Es decir, un 43,7% son independentistas y un 66,3% no. Este 66,3% está infrarrepresentado en las tertulias de Els matins; un 49,1% menos en cuanto al número de tertulianos y un 43,3% menos en cuanto a sus intervenciones. Es evidente que las tertulias matinales de TV3 tienen un sesgo independentista que ha empeorado con el paso de los meses y que no responde ni mucho menos a la voluntad que expresaron los catalanes en las últimas elecciones al Parlament.

(Visited 58 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario