Balance positivo de Salvador Illa del primer año de gobierno del PSC. El presidente de la Generalitat, de visita oficial a China, ha calificado de positivo su viaje donde se han llegado a varios acuerdos empresariales y a donde Illa ha constatado que el futuro pasa por Asia y China, así como por la multilateralidad y no por la unilaterialidad, en una clara crítica a Donald Trump y su imposición de aranceles a los productos de todo el mundo, entre ellos el 15% a los europeos.
Para Illa, la manera de incidir en la multilateralidad es Europa y sus valores y ha explicado que ha aprovechado el viaje para reafirmar los valores europeos y occidentales, que no deben estar reñidos al abrir y diversificar, en lugar de enrocarse.
En cuanto al balance de gobierno, ha asegurado que «Cataluña va por el buen camino y está en marcha. España también va por buen camino y está en marcha. Son dos realidades y si a Cataluña le va bien a España le va bien. Son un círculo virtuoso», ha afirmado el presidente catalán.
Ha reiterado que seguirá cumpliendo con los acuerdos de investidura con ERC y Comunes. No obstante ha lamentado que durante este primer año no ha podido conseguir un consenso más amplio con la lengua catalana. Ha invitado al resto de fuerzas políticas a sumarse y ha sido muy duro con Alberto Núñez Feijóo sobre este aspecto: «Le pido que nos deje hacer. Quiero que todo el mundo esté en el pacto por el catalán, también el PP». Illa le ha recordado a Feijóo que cuando era presidente de la Xunta de Galicia se expresaba en gallego y ahora se niega que el catalán, el vasco y el gallego puedan ser lenguas oficiales en Europa.
Agencia Tributaria Catalana
El presidente de la Generalitat ha quitado hierro a que se aplace hasta 2028 la recaudación total de los impuestos en Cataluña, pese a que en el acuerdo de investidura con ERC se fijaba el horizonte de 2026.
El Gobierno dio a conocer el jueves la fase inicial del Plan Director de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC), que prevé que la hacienda catalana asuma «determinadas funciones» en la gestión del IRPF en 2028 para la campaña correspondiente al ejercicio de 2027 y que en el año 2027 los profesionales del ATC ya puedan participar en la plena asistencia de la campaña de la renta.
Illa ha defendido que la hoja de ruta que se ha marcado es realista y ha remarcado que el Gobierno catalán «no vende humo», en respuesta a Junts. Por otro lado, Illa ha dicho que ya se está empezando a trabajar en los presupuestos de 2026 y ha asegurado que su intención es acabar la legislatura.
Así, ha pedido a las formaciones políticas, sobre todo en referencia a ERC y Comunes, que pongan por delante los intereses de Cataluña y no los partidistas, tal y como hizo él la anterior legislatura con Pere Aragonès.
Ley de amnistía
Illa ha vuelto a pedir la aplicación total de la ley de amnistía y ha mostrado su esperanza de que a vuelta de las vacaciones, en el mes de septiembre, la amnistía sea totalmente efectiva y que todo el mundo pueda desarrollar su actividad política en Cataluña, en clara referencia a Carles Puigdemont, pendiente de las decisiones del Tribunal Supremo.
El presidente ha recordado que la última palabra la tienen los ciudadanos y sus representantes y no los jueces. La ley fue aprobada siguiendo el reglamento y el Tribunal Constitucional la ha avalado. «No hay excusas para no aplicarla», ha dicho.















