Chery, la multinacional automovilística china, abrirá un centro de I+D en Cornellà de Llobregat este otoño. Así lo ha anunciado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, tras reunirse con el presidente del grupo dedicado a la automoción, Yin Tongyue, en su sede central en Wuhu, en China.
Las nuevas instalaciones tendrán una superficie de 2.000 metros cuadrados y se especializarán en el diseño y la adecuación de los vehículos para atender las necesidades de los usuarios europeos, incluyendo la adaptación de las carrocerías.
Por su parte, el Ayuntamiento de Cornellà ha valorado muy positivamente el anuncio de Chery. «Supone un impulso estratégico para el desarrollo económico e industrial de la ciudad», según el Ayuntamiento.
En esta reunión el consejero de Empresa, Miquel Sàmper, y el vicepresidente de Chery, Zhang Shengshan, han firmado un documento donde se reafirma el compromiso de la Generalitat y la compañía de seguir colaborando.
De acuerdo con el texto, la Generalitat se ha comprometido a dar apoyo e impulso a las inversiones de empresas que formen parte de la cadena de suministro de Chery, o a facilitar conexiones con hubs de talento y universidades. También aseguran que estudiarán la posibilidad de ofrecer subsidios.
Por su parte, la compañía se ha comprometido a seguir invirtiendo en Cataluña y a explorar nuevas oportunidades económicas en el ámbito de la movilidad sostenible.
El presidente ha asegurado que desde el Gobierno «damos mucha importancia al hecho de tener investigación y desarrollo de una de las compañías tecnológicamente avanzadas en la producción de coches y también en el ámbito de la robótica».
Asimismo, Illa, ha explicado que la relación con Chery permitirá «establecer relaciones en el ámbito académico catalán, con universidades como la Politécnica de Cataluña, y por tanto también contar con más tecnólogos en nuestro país para crear toda una investigación y un desarrollo en Europa que permita adaptar sus productos a la realidad del mercado europeo».
Además, el Gobierno catalán se compromete con este acuerdo a dar impulso a las inversiones de empresas que formen parte de la cadena de suministro de Chery y estudiará la posibilidad de ofrecer subsidios.
Acuerdo con EV Motors
El año pasado Chery llegó a un acuerdo con la empresa EV Motors, propietaria de Ebro y BTech, para fabricar coches en Cataluña, en la antigua ubicación de Nissan en la Zona Franca.
Chery es uno de los principales fabricantes de automoción de China, con un volumen de ventas superior a los 2,6 millones de unidades en 2024. Este año ha superado los cinco millones de unidades exportadas. La empresa opera en más de 80 mercados en todo el mundo y se mantiene como la marcha china que más vende en los mercados internacionales durante 22 años consecutivos.
Visita a la nueva fábrica de la empresa AMES
En la jornada en Wuhu, Illa ha visitado la nueva planta de la empresa catalana AMES. El presidente se ha reunido con representantes de la compañía para conocer sus nuevas instalaciones productivas y logísticas, que triplican el espacio del que ya disponían hasta los 14.000 metros cuadrados. AMES calcula crear más de 200 puestos de trabajo en estas instalaciones en los próximos cinco años.
AMES ha abierto estas nuevas instalaciones para incrementar la capacidad del centro productivo que ya tenía en Wuhu y que se encuentra adyacente al nuevo emplazamiento, en un mismo polígono donde todavía tienen superficie disponible para seguir creciendo en el futuro.
La compañía ha invertido ocho millones de euros en la construcción del nuevo edificio y la adquisición de nueva maquinaria para estas nuevas instalaciones que, una vez plenamente operativas en los próximos meses, incorporarán también la producción de la fábrica anterior. El antiguo edificio de AMES se adecuará entonces para convertirse en el nuevo centro logístico de la empresa en China. En total, la compañía sumará 14.000 metros cuadrados de superficie. Esta empresa tiene en proyecto poder ampliar sus instalaciones hasta 20.000 metros cuadrados.
En una primera fase, la nueva planta de AMES se dedicará a la producción de piezas estructurales sinterizadas para el sector de la automoción, una línea que ya fabricaban en sus instalaciones previas, con el objetivo de incorporar nuevas más adelante.
El centro productivo, que actualmente tiene una octogenaria de trabajadores, cuenta ya con maquinaria en funcionamiento, con dos hornos de producción de piezas estructurales sinterizadas y prevé incorporar una o dos más, aparte de sumar prensas y otro tipo de maquinaria. Actualmente cuenta con un centenar de trabajadores en este recinto, que también incluye espacio de oficinas.
Fundada en 1951 y con sede en Sant Feliu de Llobregat, AMES tiene siete plantas de producción ubicadas en Cataluña, Huesca, Hungría, Estados Unidos y China y oficinas comerciales en Suiza, Italia, Estados Unidos, México, Brasil, China y Japón. En total, en todo el mundo AMES tiene más de 1.000 trabajadores, y cerró el año 2024 con una facturación de 15 millones de euros.
Relaciones comerciales Cataluña-China
En los últimos cinco años, la inversión extranjera en Cataluña procedente de China ha alcanzado los 1.279 millones de euros. Estos proyectos han supuesto la creación de más de 2.300 nuevos puestos de trabajo, según datos de ACCIÓ. Actualmente hay 200 filiales de empresas chinas establecidas en Cataluña.
Por otro lado, las exportaciones catalanas a China sumaron 1.829 millones de euros en 2024. Más de 1.250 empresas catalanas exportan de manera regular al mercado chino y más de 280 empresas catalanas tienen filiales en China.
















