El PP, Vox, Junts, Podemos y el BNG se han desmarcado este martes del decreto de medidas urgentes para reforzar el sistema eléctrico, de manera que la propuesta del gobierno español para evitar nuevos apagones no tendrá suficientes votos para salir adelante.
En público y en privado, las diversas formaciones se han desmarcado hoy de la propuesta, una de las principales del pleno escoba que se ha celebrado el Congreso antes del parón veraniego.
«No es tarea de la oposición rescatar a Pedro Sánchez del abandono de aquellos que lo hicieron presidente. Si no tiene el apoyo de la cámara, que lo busque en las urnas. En otoño, elecciones», han apuntado fuentes populares criticando la falta de dimisiones por el incidente que dejó España a oscuras el pasado mes de abril.
Juntos no firma «cheques en blanco»
Fuentes de Junts se han sumado a la negativa de las otras formaciones y, al pleno, la diputada Míriam Nogueras ha recordado que los votos de la formación independentista no son un «cheque en blanco».
Desde el PP remarcan que no están de acuerdo con la parte del decreto referido al apagón, sin embargo, destacan que hay temas que el texto incorpora «pero de manera incompleta» y que intentarán recuperar con una proposición de ley en el Congreso. «Confiamos en que este texto sí cuente con el apoyo de la cámara», apuntan desde Génova destacando que el pleno de este martes supone una «derrota total» para Sánchez, ausente del hemiciclo por un viaje a América Latina.
Sánchez no desespera
El presidente Sánchez ha despreciado este martes el rechazo del Congreso al decreto sobre el apagón eléctrico, que no prosperará en el pleno escoba, el último de la cámara baja española antes de las vacaciones de verano, por los votos en contra de PP, Vox, Junts, Podemos y el BNG.
El jefe del poder ejecutivo español ha subrayado que se trata de una norma «en beneficio de la ciudadanía y del interés general», y ha considerado que «los que van al Congreso a votar en contra del gobierno» hacen «de todo menos política».
Sin embargo ha anunciado que el gobierno volverá a presentar el decreto a la cámara y que «será aprobado».













