Feijóo plantea un gobierno del PP en solitario sin exclusiones a Vox ni concesiones al independentismo

El líder del PP apuesta por una nueva ley de lenguas, una reforma judicial y un plan de regeneración en los primeros 100 días de mandato

Bluesky
El presidente del PP, Alberto Núñez-Feijóo, clausura el congreso del partido (Javier Barbancho, ACN)
El presidente del PP, Alberto Núñez-Feijóo, clausura el congreso del partido (Javier Barbancho, ACN).

Alberto Núñez-Feijóo ha defendido este domingo un gobierno del PP en solitario, rechazando «cordones sanitarios» a Vox, pero descartando un ejecutivo compartido con los de Santiago Abascal. En la clausura del 21º congreso del PP, ha asegurado que solo hay dos opciones en las elecciones generales: «O Sánchez o yo. No hay más«. Ha prometido que no ofrecerá ninguna concesión al independentismo fuera de la Constitución y ha reivindicado su trayectoria en Galicia para justificar que no se «someterá» al soberanismo. También ha anunciado una nueva ley de lenguas y un plan de regeneración democrática para garantizar la independencia judicial.

Feijóo ha rechazado aplicar un «cordón sanitario» a Vox, argumentando que sus votantes «merecen un respeto», y ha añadido que no excluirá ninguna fuerza legítima. Al mismo tiempo, ha asegurado que tampoco impondrá un cordón al PSOE, pero sí rechaza cualquier pacto con el «sanchismo». Ha fijado como único límite a EH Bildu, hasta que los abertzales «pidan perdón a las víctimas» y colaboren en la investigación de los crímenes de ETA. Ha remarcado que su presidencia se centrará en garantizar consensos institucionales y ha acusado a Pedro Sánchez de romper «la convivencia entre españoles».

El líder popular ha detallado diez medidas para los primeros 100 días de gobierno, incluyendo un plan de vivienda, rebajas fiscales, reformas laborales y sanitarias, una nueva política exterior y una estrategia para reducir la inmigración ilegal. En cuanto a la justicia, ha anunciado cambios en el CGPJ, en el Tribunal Constitucional y en la Fiscalía General del Estado para evitar «comisarios políticos». Ha concluido que hay que «volver a la normalidad» y ha proclamado: «Este es el acto fundacional de un nuevo tiempo«.

(Visited 13 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario