Ábalos asegura que los audios estarían manipulados

Koldo García se acoge al derecho a no declarar mientras que el exministro responde las preguntas del juez y de la fiscalía

Bluesky
L'exministre José Luis Ábalos a la porta del Tribunal Suprem (ACN)

José Luis Ábalos ha declarado ante el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que los audios incorporados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civilal sumario podrían estar manipulados, pues él no se reconoce. A su vez, quien fue su colaborador Koldo García, se ha negado a declarar acogiéndose a su derecho.

La acusación popular que lidera el PP ha pedido el ingreso en prisión comunicada y sin fianza de Ábalos. No obstante, la Fiscalía Anticorrupción ha reclamado que se mantengan las medidas que ya se habían establecido o, subsidiariamente, que se le impusiera una fianza.

No obstante, el juez Puente ha rechazado la petición de la acusación popular y les ha mantenido las medidas cautelares que ya estaban decretadas tal y como pedía Fiscalía: retirada del pasaporte y obligación de comparecer en un juzgado cada 15 días. Ambos han abandonado el Tribunal Supremo a las tres y media de la tarde.

El juez les atribuye delitos de organización criminal y soborno. Sostiene que los tres habían cobrado comisiones de empresas como Acciona a cambio de contratos de obra pública, y habían recibido a cambio un mínimo de 620.000 euros a través de Santos Cerdán, que está citado a declarar el día 30 de junio donde irá con su abogado, Benet Salellas.

Todo ello se basa en los audios que la Guardia Civil encontró en 35 dispositivos durante el registro de la casa de Koldo García. El exasesor de Ábalos había registrado horas de conversación. Además, la semana pasada la UCO cerró también los correos de Cerdán y Ábalos, y ha hecho registros en la sede central del PSOE, en Adif y en la Dirección General de Carreteras.

Informe de la UCO

Ábalos ha llegado al Tribunal Supremo para declarar por tercera vez un par de minutos antes de las nueve, media hora antes de la citación. Lo ha hecho después de que el magistrado ya disponga del informe de la UCO, que lo señala en una trama por el cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones de obra pública junto a su asistente, Koldo García, y su sucesor en la Secretaría de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

Según informa ACN, fuentes jurídicas han explicado que Ábalos ha negado cualquier relación con los hechos y ha asegurado que no se ha reconocido en los audios del informe, apuntando que pueden estar manipulados.

El exministro ha descartado ninguna intervención en el rescate de Air Europa y ha asegurado que él era ajeno a los procesos de contratación. También ha negado que colocara a nadie en el ministerio. Sobre el disco duro, ha asegurado que era una copia de un disco que ya tenía la UCO y que, por tanto, no ha escondido ninguna prueba.

La segunda comparecencia de este lunes ha sido la de Koldo García. Antes de llegar al Supremo, su defensa había pedido al juez que aplazara de nuevo su declaración, pero el magistrado se ha opuesto. García no ha respondido a ninguna pregunta de ninguna de las partes.

Hazte Oír pedirá la imputación de Pedro Sánchez

El abogado de Hazte Oír, Javier Pérez Roldán, ha apuntado en declaraciones a la prensa que en su momento pedirá la imputación del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Para esta organización ultra, “parece claro que Koldo era parte de un entramado” y que se expulsó a Ábalos del PSOE por cobrar comisiones al margen de los canales establecidos por Cerdán. Por tanto, según este grupo, “se beneficia Pedro Sánchez o su partido”.

(Visited 16 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario