La creación de siete unidades judiciales nuevas en tres años no acabará con el “colapso” actual que sufre la justicia en las comarcas gerundenses, según prevé el presidente de la Audiencia de Girona, el magistrado Adolfo García Morales.
En declaraciones a la ACN, García Morales ha resumido que “pintan bastos” porque la sobrecarga de trabajo no para de aumentar y la media del conjunto de los órganos judiciales se sitúan por encima de módulo, el nivel considerado adecuado para garantizar un buen funcionamiento.
El presidente de la Audiencia ha alertado, en este sentido, de que algunos juzgados, como el penal 6 de Girona, se están programando juicios a dos años vista y que los órganos creados para aliviar la situación pronto acaban también sobrecargados.
Al comenzar la rueda de prensa de presentación de la memoria de 2024, el magistrado ha indicado que el sistema judicial, tanto en la provincia de Girona como en el conjunto de Cataluña, arrastra una sobrecarga de trabajo inasumible.
La memoria, que desgrana la situación juzgado a juzgado y tribunal a tribunal, y que evalúa si la carga de trabajo se sitúa por encima de módulo, considera urgente la creación de cuatro juzgados nuevos: el social 4 de Girona, el penal 7 de Girona, el de primera instancia e instrucción 5 de Santa Coloma de Farners, y el de primera instancia e instrucción 3 de Olot.
El presidente de la Audiencia de Girona no se ha mostrado optimista sobre una eventual solución, ya que ha manifestado no se augura una “lluvia de millones” que contribuya a reducir la inversión deficitaria en la justicia.
El incremento de la litigiosidad, sobre todo en el ámbito civil por las demandas contra cláusulas abusivas de entidades bancarias, ha sido un factor clave que ha llevado a los organismos judiciales al límite, ha destacado, indicando que la situación es especialmente grave en Girona ciudad, con los juzgados de primera instancia con una carga de trabajo superior en un 200%, mientras que en las secciones civiles de la Audiencia se eleva hasta el 230%.