Sesenta pueblos del Principado y la Cataluña del Norte tejen vínculos en Campllong para “borrar la frontera mental”

El cuarto encuentro de municipios sin fronteras consolida las relaciones y los proyectos entre las localidades participantes

Los asistentes del cuarto encuentro de municipios catalanes sin fronteras, en Campllong (Ariadna Reche, ACN)
Los asistentes del cuarto encuentro de municipios catalanes sin fronteras, en Campllong (Ariadna Reche, ACN).

Alcaldes y concejales de una veintena de pueblos del Principado de Cataluña y la Cataluña del Norte se han reunido en Campllong (Gironès) en el cuarto encuentro de municipios sin fronteras. Organizada por la asociación cultural Angelets de la Terra, tiene el objetivo de tejer vínculos para “borrar la frontera mental”.

El presidente de Angelets de la Terra, Ramon Faura, ha explicado que “en los encuentros previos, se ha conseguido que la gente se conozca y empezar proyectos de intercambio”. Una de estas relaciones es la que se ha consolidado entre Bàscara (Alt Empordà) y Pesillà de la Ribera (Rosselló), que comparten programación cultural. El alcalde de Bàscara, Narcís Saurina, dice que “los encuentros son muy interesantes para recuperar la relación entre pueblos hermanos”.

En el inicio del acto, los representantes de cada Ayuntamiento han firmado la carta común de los municipios catalanes, en la que se acuerdan diez puntos en favor de aumentar la relación entre ambos lados del Pirineo catalán, así como promover la lengua y la cultura catalana. Esta carta establece que los municipios se comprometen a votar en un pleno municipal su participación en los encuentros de municipios sin fronteras, a designar a una persona encargada de fortalecer estas relaciones y a participar activamente en los encuentros. También a invitar a otras localidades a participar, apoyar a quien quiera tejer vínculos y organizar salidas entre municipios para fomentar vínculos.

Finalmente, la carta contempla la promoción la lengua, la cultura, la historia y la identidad catalana a través de borrar “la frontera mental”, el uso de la lengua catalana en las interacciones entre municipios de ambos lados del Pirineo y la colocación de la carta en un lugar visible de cada ayuntamiento para ayudar a difundir este proyecto, iniciado en 2023.

(Visited 18 times, 18 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario