Junts ha presentado una solicitud de dictamen al Consejo de Garantías Estatutarias (CGE) sobre el segundo decreto ley de prórroga de la tasa turística, aprobado el pasado martes por el Consejo Ejecutivo del Gobierno catalán. La portavoz del grupo parlamentario, MónicaSales, ha recordado que ya recurrieron el primer decreto aprobado por el ejecutivo y ha criticado que el Govern siga » tirando por la calle de en medio y persista en el error» de «gobernar el país a golpe de decreto».
Durante el último pleno, el Parlamento de Cataluña aprobó el aumento de la tasa turística, pero rechazó el decreto que aplazaba su entrada en vigor, prevista para el 1 de mayo. A raíz de ello, y para «dar seguridad jurídica y confianza» al sector, el Govern aprobó en el Consejo Ejecutivo de la semana pasada un nuevo decreto para garantizar este aplazamiento.
Salas ha recordado que ya llevaron el primer decreto sobre la tasa turística al CGE y que el órgano estatutario «les dio la razón». «El CGE ya advirtió al Govern de que no había ninguna urgencia acreditada para regular la tasa a través de un decreto, tenía que ser un proyecto de ley», ha destacado la portavoz de Junts, que ha criticado que el ejecutivo catalán continúe «gobernando a golpe de decreto».
La juntera ha dicho que son «conscientes» de que su petición al CGE no dilata la entrada en vigor del decreto, porque el dictamen no es vinculante. Por otra parte, Sales se ha referido al Plan de Barrios anunciado este lunes por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y lo ha tildado de «lluvia de millones sin concreciones», asegurando que es «una cortina de humo para tapar la visión centralista del PSC».