Los delitos sexuales fueron los que más crecieron en Cataluña durante el primer trimestre de este 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, concretamente un 12,5%, pasando de 902 a 1.015. Según el balance de criminalidad del Ministerio del Interior, las agresiones sexuales con penetración, las consideradas más graves, crecieron cerca de un 27% y pasaron de 332 a 421.
No obstante, según los datos de Interior, el total de delitos ha bajado un 6%, ya que ha pasado de 126.843 a 119.169. Mientras que la criminalidad convencional, la mayoritaria, ha bajado un 4,1%, ya que se ha pasado de 105.404 a 101.085 delitos, la cibercriminalidad ha bajado aún más, un 15%, pasando de 20.760 a 16.768, sobre todo las ciberestafas, que han disminuido un 19%.
Por tipo de delitos, los homicidios y asesinatos consumados han bajado de 18 a 15, pero los intentos han pasado de 53 a 59. Las lesiones han bajado un 5%, ya que han pasado de 894 a 848. En cambio, el tráfico de drogas ha aumentado un 6,4%, con más de 1.270 hechos conocidos.
En cuanto a los delitos contra el patrimonio, los robos con violencia o intimidación bajaron casi un 10%, de 5.854 a 5.287; los robos con fuerza en domicilios o establecimientos bajaron un 15,5%, de 6.710 a 5.673, con un descenso del 14% en el caso de domicilios. Los hurtos se mantuvieron estables y como el delito más habitual, con 39.540, un 0,1% menos. En cambio, los robos de vehículos crecieron un 6,2%, con 2.005.