La desesperación de Laporta pone el clásico a precios imposibles para el aficionado

Aunque el presidente del Barça se vio obligado a pedir al barcelonismo que "se llene" Montjuic, hasta ayer seguían sin venderse demasiadas entradas, entre 745 € y 1.250 €, pese a su reducido aforo

Joan Laporta - Foto: FC Barcelona

De las reacciones tras la derrota de Milán ha llamado la atención que el propio presidente Joan Laporta haya hecho una llamada a los barcelonistas a llenar el Lluís Companys este domingo con motivo de la celebración del clásico que, si todo va normal, decidirá que la Liga, con todo merecimiento futbolístico, caiga del lado del Barça.

En circunstancias normales, con un estadio con el 80% ocupado por abonados como ocurría en el Camp Nou, ante el Real Madrid solo dejaban de venderse aquellos miles de asientos que, aunque en manos de los socios, no acudían ni liberaran su localidad en ninguno de los partidos a largo de la temporada. Sorprendentemente, llegaron a contarse por miles estos asientos desocupados e intocables hasta que las dos últimas directivas decidieron invertir ese derecho y condicionarlo a que, si no confirmaban su presencia o facilitaban su venta a través del seient lliure antes de una determinada fecha, se ponían a disposición del público.

No siendo este el escenario del partido del próximo domingo, hay que dar por supuesto que el FC Barcelona cuenta con que los 16.684 socios con pase de temporada o bien asistirán o bien se las han apañado para revender su localidad y disfrutar de unas buenas vacaciones este verano.

O al menos lo habrán intentado, esta vez, sin embargo, en abierta competencia con el propio club, que ha situado el precio de las entradas a un nivel tan estratosférico que algunas están por encima de la oferta en el ámbito de la reventa.

Ayer se podían seguir comprando entradas para casi todo el recinto excepto en la zona de lateral baja. En el resto, quedaban entradas desorbitadas que, como es lógico, están desanimando al barcelonista más entusiasta, pues las peores localidades disponibles en estas últimas horas son las de las dos áreas de gol (norte y sur) a 795 € (también los córners bajos), que a su vez tienen el honor de ser las más baratas después de las de los cuatro córners, a 599 €, las únicas que esta mañana seguían agotadas. Las otras dos opciones pasan por las de lateral alta a 995 € y las de tribuna, fijadas en 1.250 €, si bien solo quedaban en la zona alta, pues las del nivel del palco son las que el club y las agencias suelen reservar para los clientes VIP. Sorprendente que para un clásico de estas características, en el que ese juega la Liga se mire por donde se mire, la enorme expectación capaz de generar no se traduzca en una ocupación precoz del 100% de un aforo tan reducido. En realidad, descontados los socios abonados y los 5.000 asientos sin visibilidad que nadie quiere, el recuento de las sillas puestas a la venta ronda las 33.000. Sin duda, los precios inalcanzables tienen la culpa.

Por más que el clásico sea el partido más atractivo del fútbol mundial, aderezado esta vez con la no menos estimulante posibilidad de poder confirmar la 28ª Liga del Barça, especialmente celebrada por coincidir con la explosión de otra generación de oro de la Masía liderada por Lamine Yamal, el mayor espectáculo actualmente en un terreno de juego y azote del Real Madrid de Mbappé, Vinicius y Bellingham, el esfuerzo de adquirir una localidad un costa de un dineral verdaderamente exagerado le está pasando factura al área de ticketing de Laporta, departamento que no destaca precisamente por su eficiencia y éxito en las campañas de promoción de los partidos en Montjuic.

La estadística no desmiente que la suya es una historia de fracasos si se tiene en cuenta que el récord de asistencia es de 50.112 espectadores, alcanzado con ocasión del partido de LaLiga entre el FC Barcelona y el Real Madrid celebrado el 28 de octubre de 2023, sobre un aforo actual de 55.926 espectadores.

Además del encarecimiento sideral para esta ocasión, debe tenerse en cuenta que los accesos son infernales. De hecho, solo es posible llegar andando desde la plaça d’Espanya o con el teleférico de Montjuic y que no existen tampoco servicios de hospitality o catering que justifiquen estos importes nunca vistos.

El área de ticketing, siempre menos avispada de lo que se merece el club, contaba con que el efecto final de la Champions previsto para el martes pasado provocara un estado de euforia imparable y de tal magnitud que a socios, aficionados y turistas les pareciera menos doloroso asistir a un clásico finalmente enfriado en parte por el KO en la Champions y por la condición de claro favorito del Barça contra un rival sin apenas defensa que pareció dar su último aliento, inútil después de todo, en la final de la Copa del pasado 26 abril. Puede que si se hubiera dado la probabilidad de que el Barça pudiera proclamarse campeón este domingo, el ritmo de compra de entradas habría mejorado.

El miércoles pasado, contra el cabreo de la afición por el conformismo de Laporta con al arbitraje de Milán, el presidente no tuvo más remedio que salir al paso con una improvisada declaración de tímida acusación al colegiado Marciniak y, de paso, realizar un llamamiento a la afición como si fuere necesario estimular al barcelonismo ante un partido como el clásico, clave y decisivo para sumar otra Liga en la historia del Barça, coincidiendo además con el 125º aniversario del club. Fue la excusa de Laporta en un intento desesperado por poner en circulación el mucho papel que, proporcionalmente, queda por vender en las taquillas para uno de los partidos del año.

Si no mejora la demanda, que no parece que así sea con estos precios, habrá que recurrir como casi siempre a rebajarlas, promocionarlas o incluso regalarlas, si hiciera falta, para que no haya zonas vacías por culpa de precios abusivos y prohibitivos. La desesperación de Laporta por la grave situación económica lleva a este tipo de medidas, que no sirven tampoco para resolver graves problemas estructurales de fondo y de tanta negligencia y abuso del gasto en la gestión.

(Visited 56 times, 56 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario

Noticias más leídas