Múltiples trenes suprimidos por la huelga en Rodalies

Pedret admite que "ninguna de las soluciones" que se están implementando tendrán un resultado inmediato

Bluesky
Un tren de Rodalies saliendo de la estación de Cerdanyola del Vallès (Albert Segura, ACN).

La circulación de la R7 de Rodalies (Cercanías) se ha restablecido este mediodía con un tren por hora y sentido tras haber sido suspendida desde las 6.20 horas de este martes por la convocatoria de huelga de los sindicatos CGT, SF-I y Alferro, que también ha causado la supresión de al menos catorce trenes de otras líneas, según ha informado Renfe.

En cuanto a los usuarios de la R7, pueden ir de Fabra y Puig a Cerdanyola del Vallès con el R4 y desde aquí hasta Cerdanyola Universitat se les encamina a los autobuses Exprés. A los viajeros que inician el recorrido en Plaza Cataluña se les dirige a los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC).

En cuanto a los catorce trenes suprimidos, los hay de la R2 sur, de la R4, de la R3 y de la R1. Además, se han cancelado seis trenes de alta velocidad: dos Avant en Figueres, dos AVE en Madrid, un AVE de Madrid a Barcelona y uno de Barcelona a Bilbao.

Concretamente, los pasajeros del AVE que salía de Barcelona a las 6.20 horas hacia Madrid se han reubicado al de las siete, mientras que los del AVE que salía a las 08.25 horas han viajado con el AVE Figueres Vilafant-Madrid, que llegaba a la capital española prácticamente una hora más tarde. Los pasajeros del AVE Madrid-Barcelona Sants que salía a las 08.27 horas han sido reubicados al de las 08.57, mientras que los del Alvia Barcelona-Bilbao a las 08.50 han visto como el servicio quedaba suprimido.

Durante la mañana han continuado las cancelaciones de varios trenes de alta velocidad, como el de las 09.34 horas entre Sants y Figueres con pasajeros redirigidos a los trenes de Media Distancia y Rodalies.

Sin solución inmediata

El presidente del grupo parlamentario del PSC, Ferran Pedret, se ha mostrado «convencido» de que el servicio de Rodalies irá mejorando «poco a poco» gracias a las actuaciones que se están haciendo, pero ha advertido de que «ninguna de las soluciones» que se están implementando «se puede esperar que tenga un resultado inmediato«.

En una rueda de prensa este martes en el Parlament, Pedret también ha admitido que las incidencias «causan un enorme malestar». El dirigente socialista ha asegurado que el sistema ferroviario en Cataluña es «enormemente complejo» y al mismo tiempo se ha mostrado ha confiado en que las «más de 200 actuaciones que ya están en marcha» solucionarán los problemas que sufre el servicio.

(Visited 20 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario