La última del caso Olmo: Florentino Pérez intercedió a su favor ante el CSD

La sorprendente revelación, no negada por el Real Madrid, apunta a que el presidente del Real Madrid habría llamado al organismo para apoyar la petición de Laporta y habría alardeado del éxito de su poder sobre LaLiga ante la directiva del Barça

Florentino Pérez, amb el jugador del Reial Madrid Federico Valverde - Foto: Real Madrid

Llega la hora de la verdad del caso Olmo, pendiente de que el Consejo Superior de Deportes (CSD) determine si el futbolista puede seguir vistiendo la camiseta de Barça o se le retira la cobertura política que le fue otorgada por la principal autoridad deportiva española. Joan Laporta fichó a Dani Olmo el pasado verano sin margen salarial suficiente y el futbolista fue víctima de la reincidente torpeza y soberbia del presidente azulgrana el pasado 31 de diciembre, cuando no pudo acreditar ante la Liga la solvencia del segundo pagador de esta extraña y sospechosa venta de asientos VIP, un derecho de comercialización para ser exactos. Aquella decisión del CSD desautorizó a LaLiga y la Federación Española (RFEF) en el desempeño capital de sus funciones reguladoras como únicos organismos validados para emitir las licencias de fútbol profesional en el ejercicio y estricto cumplimiento de atribuciones.

El principal, por parte de LaLiga, aplicar un criterio de control económico aprobado por los propios clubs asociados con la finalidad de no gastar el dinero que no tienen y evitar, como ya ha hecho Laporta dos veces, vender activos y patrimonio fantasmagóricamente en operaciones engañosas para generar margen salarial, que a la hora de la verdad ha resultado ser solo una maniobra de ingeniería financiera.

El CSD se enfrenta, así pues, a una decisión difícil y susceptible de hacer saltar por los aires el espinoso equilibrio entre LaLiga y la RFEF tras el final de la cruel guerra entre Javier Tebas y Luis Rubiales, y dejar en papel mojado la solidez y funcionalidad del convenio entre ambos organismos que, precisamente, se ha blindado de mutuo acuerdo contra injerencias internas y externas para proteger el fútbol español de trampas y de acabar, como otras ligas, con clubs al borde del abismo financiero.

En vísperas de la resolución del caso, que debe ser hecha pública antes del día 7 de abril, el CSD se ha visto en un aprieto ante una información, no negada por el Real Madrid, que ha revelado la intervención decisiva ante José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD, del presidente blanco, Florentino Pérez, en favor de la cautelar para el jugador azulgrana.

La información la difundió Catalunya Ràdio y le dieron veracidad diversos medios especializados de Madrid, precisando que el propio Florentino Pérez llamó a José Manuel Rodríguez Uribe para pedirle que le otorgara la cautelarísima a los dos futbolistas afectados, Dani Olmo y Pau Víctor, alardeando de ello ante los directivos del Barça, incluido el presidente azulgrana, Joan Laporta, y el propio jugador, Dani Olmo, pues la decisiva intercesión del presidente del Real Madrid se habría producido en plena celebración de la Supercopa en Arabia Saudita.

El resultado sorprendente, si hay que dar por hecho que el toque de Florentino a Rodríguez Uribe produjo el efecto deseado, fue que Dani Olmo pudo vestir de azulgrana en la final de la Supercopa resuelta a favor del Barça por 5-2.

La extraña componenda de esta actuación del Real Madrid en un guiño insospechado, y seguro que inapropiado e innecesario para los madridistas, hay que buscarla en el contexto del enfrentamiento radical del Florentino contra Tebas, en este caso para demostrarle al presidente de la patronal que su poder personal está por encima de LaLiga, siendo capaz de manejar y decidir, con una llamada, que un órgano directamente dependiente de la Moncloa actúe bajo sus órdenes.

En el momento de la cautelarísima del CSD, que revocaba la denegación de las licencias acordada por LaLiga y la RFEF, se atribuyó en la decisión un peso específico al pacto entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont, que también contribuyó, según otras fuentes, a la rapidez de ejecución de un organismo que en ningún caso es una instancia jurídica, sino sobre todo política.

De hecho, sorprendió que en su argumentario priorizara la defensa y el interés de los futbolistas en poder trabajar, que, en todo caso, quien se lo había negado desde el primer momento fue Laporta, y no LaLiga ni la RFEF, cuando el Barça lo fichó sin disponer del margen salarial suficiente para inscribirlo. También que la selección española pudiera disponer de ambos jugadores no siendo requisito indispensable su inscripción en el FC Barcelona para ser convocado, pues en el caso de ratificar la denegación de la licencia el 7 de enero pasado, Dani Olmo habría quedado libre para fichar por otro club y ser elegible para el equipo nacional.

Posteriormente, en las alegaciones de LaLiga, la subsanación de la falta de fair play financiero para proceder al alta federativa que impedido la tramitación de su licencia antes del 31 de diciembre, LaLiga ha puesto más que en duda el origen y la verdadera naturaleza de los ingresos desde una compañía que ya era proveedora del club en materia de telecomunicaciones, New Era Visionary Group, sin experiencia, por cierto, ni en el desarrollo de tecnologías en este ámbito y mucho menos en la reventa de asientos VIP.

El CSD, por tanto, se ve ahora en la complicada tesitura de ratificar, o no, su media cautelar tan compulsiva de hace casi tres meses, adoptada sin esperar ni escuchar las alegaciones de LaLiga y de la Federación Española, sobre una serie de precedentes que pueden tener más que ver con las llamadas de Carles Puigdemont al presidente del Gobierno, y de Florentino Pérez al presidente del CSD, y de una chapucera y poco creíble operación de Laporta, que presentó un ingreso de 28 millones de una compañía con un capital fundacional de 3.000 euros creada no hace ni un año porque no podía aportar lo que LaLiga le pedía, un certificado de solvencia. Imposible en una empresa sin actividad hasta aquel momento.

(Visited 43 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario

Noticias más leídas