Las ejecuciones hipotecarias rompen su tendencia a la baja y crecen un 18,3% en 2024

Cataluña es la comunidad con más lanzamientos practicados, concursos y demandas por despidos

Activistas de la PAH se han concentrado frente a la Ciudad Judicial para exigir la intermediación en los procesos de desahucio (ACN)

Las ejecuciones hipotecarias se incrementaron un 18,3% en 2024 en relación a 2023, rompiendo así la tendencia a la baja experimentada desde 2022, según el informe Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales, elaborado por el Consejo General del Poder Judicial.

En concreto, el año pasado se iniciaron 23.164 ejecuciones hipotecarias en España, 4.491 de ellas en Cataluña, la segunda comunidad autónoma que más concentró, sólo superada por Andalucía (5.519). En cuanto a la tasa por cada 100.000 habitantes, sobresale el dato de la Región de Murcia, 78, mientras que Cataluña es el cuarto territorio de la lista, con 55,7.

De los 27.564 lanzamientos practicados el año pasado en España, un 3,4% más que el anterior, Cataluña destacó como el territorio que más sumó, 7.381 (un 26,8% del total), y también encabezó los lanzamientos específicamente derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), con 5.539 del total español de 20.558.

Además, Cataluña también es la primera comunidad en concursos presentados, con 14.034. Los 57.507 que se registraron en el conjunto de España constituyen un 35,5% más que un año antes. El dato catalán de concursos presentados por personas jurídicas y personas naturales empresarios también ha destacado sobre el resto en 2024, con 2.959, un 34,2% del total español.

En cuanto a las demandas de despido presentadas en los juzgados de lo social el año pasado, que llegaron a 159.730 al crecer un 13,8%, Cataluña sobresalió con el 19,3% del total: 30.804. En reclamaciones de cantidad, en cambio, Cataluña fue la tercera comunidad (16.525 de 137.070), el mismo lugar que ocupó en procedimientos monitorios.

(Visited 6 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario