Valtònyc acusa a Comín de hacer «transferencias personales» de la cuenta del Consejo de la República

El cantante denuncia pagos a empresas de confianza con las donaciones producidas por el retorno de Puigdemont

Bluesky
El rapero Valtònyc después de conocer la sentencia que rechazaba la extradición (ACN)

El rapero Valtonyc ha acusado a Toni Comín este lunes de hacer «transferencias personales» de la cuenta del Consell de la República. El rapero lo ha dicho después de que el candidato a presidir la entidad soberanista se haya mostrado desconcertado hoy en rueda de prensa por un mensaje del artista en la red social X en el que recomendaba apartarlo de cualquier organización.

Como respuesta a este desconcierto, Valtonyc ha colgado un comunicado en X en el que también afirma que «priorizó el pago de deudas a una empresa de su confianza con las donaciones producidas por el retorno del presidente» Carles Puigdemont. «No puedo seguir silenciando estos hechos mientras se sigue manipulando la buena fe de la ciudadanía», explica el cantante mallorquín.

En el comunicado, Valtonyc explica que al saber que la auditoría relacionada con los gastos de Comín al Consejo de la República se había rectificado abordó el tema «sin imaginar que los responsables de la auditoría responderían con la contundencia de admitir que Comín estaba mintiendo y que había ejercido presiones para alterar los resultados».

También indica que la última vez que habló con Comín fue «hace más de un año», cuando le envió una carta informándole de que «como responsable informático de las donaciones» al Consejo de la República «había descubierto transferencias personales a su cuenta mientras las deudas del Consejo con los proveedores crecían y las donaciones disminuían». Él mismo, afirma, era uno de esos proveedores, «con facturas pendientes de seis meses».

Asegura que cuando reclamó el pago Comín lo tildó «de insolidario» porque los ingresos eran para proveedores «con más necesidades», como los que eran padres de familia. «Ese día volví a vivir lo que había visto durante años: su uso reiterado del chantaje emocional», afirma Valtonyc.

Pero añade que gracias a su rol informático en Catglobal, podía ver los movimientos de las cuentas, un hecho que Comín «ignoraba», y asegura que cuando más tarde lo «confrontó» por estos hechos, «su justificación fue que el dinero era suyo, ya que una parte pertenecía a los exiliados, y que de hecho la caja de resistencia le debía dinero».

Pero Valtonyc afirma que «sabía que ningún otro exiliado había hecho uso de estos fondos y muchos más de esta manera». Y añade: «Más tarde intentó justificarse con el coste del funeral de su madre, una afirmación que descubrí que era falsa, ya que éste había sido cubierto por otra asociación».

Al mismo tiempo indica que «uno de los últimos escándalos» fue «priorizar el pago de deudas a una empresa de su confianza con las donaciones producidas por el retorno del presidente» Carles Puigdemont, fondos que «podrían haber servido para apoyar a los mossos suspendidos de trabajo». «Ya pasó, que una persona que cuestionó el trato favorable de esta empresa fue despedida injustamente», remacha.

Valtonyc asegura que ha «callado durante mucho tiempo por respeto» a personas como Puigdemont o Lluís Puig, a los que considera «familia». Pero añade que no puede «seguir silenciando estos hechos mientras se sigue manipulando la buena fe de la ciudadanía».

Y acaba considerando Comín un político «hábil» al que no ha apoyado nunca, «capaz de mantenerse en pie a pesar de los escándalos» y un «peligro potencial si controla herramientas (en declive, pero aún potentes) como lo es el Consejo».

Al mismo tiempo le acusa de actuar «de manera egoísta» durante las negociaciones de la amnistía «priorizando sus intereses personales por encima del bien colectivo». Por todo ello anima a Junts per Catalunya a investigar «si esta persona representa los valores que debería defender en el Parlamento Europeo o en cualquier otra institución en nombre de los ciudadanos de Cataluña».

(Visited 64 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario