La Unión Europea pone en duda la «legitimidad» de Nicolás Maduro para ser presidente de Venezuela, instantes después de que el dirigente chavista jurara el cargo sin haber presentado las actas electorales que demuestran su victoria en las urnas. En un comunicado emitido este viernes, los estados miembros aseguran que «una mayoría significativa» de electores apoyaron al candidato opositor, Edmundo González, de acuerdo con varias copias de las actas que se hicieron públicas. Ante esta situación, la UE ha decidido ampliar la lista de individuos sancionados en Venezuela, mientras que los Estados Unidos han elevado a 25 millones de dólares la recompensa para facilitar información que contribuya a la detención del mandatario.
Según el comunicado emitido este viernes por los Veintisiete, las autoridades venezolanas encabezadas por Maduro «han perdido una oportunidad clave para respetar la voluntad del pueblo y garantizar una transición transparente y democrática». «Es por eso que Nicolás Maduro no tiene la legitimidad de un presidente elegido democráticamente», apuntan.
Aún en esta línea, insisten en que las autoridades del gobierno venezolano han rehusado publicar las actas electorales oficiales, que los resultados «siguen sin poder ser verificados» y que estos no se pueden reconocer como la voluntad de la ciudadanía.













