El centro de emergencias ha cifrado en al menos 202 las personas muertas en Valencia por los efectos de la DANA, además de dos víctimas mortales más en Castilla-La Mancha y una en Málaga. Hay decenas de desaparecidos y los cuerpos policiales continúan el proceso de levantamiento e identificación de los cadáveres.
Este jueves no se han movilizado medios aéreos, y los equipos de rescate trabajan principalmente en servicios terrestres. Cerca de 450 personas siguen alojadas en albergues.
Alerta en Castellón
En cuanto a las previsiones, Protección Civil ha finalizado la alerta de nivel rojo en el interior norte y todo el litoral de Castellón por lluvias, y ha establecido alerta naranja en todo el litoral e interior sur de Castellón.
La Confederación Hidrográfica del Júcar tiene activados varios avisos de alerta hidrológica por el aumento de caudales en ríos y barrancos de Castellón, como la Rambla Cervera, con un registro de 50 metros cúbicos por segundo y con tendencia ascendente. También ha activado el nivel 2 del plan especial de inundaciones en las comarcas del Baix Maestrat, Tirig, Alcalaten y la Plana Alta. Las lluvias ya superan los 150 litros por metro cuadrado y pueden seguir a lo largo de todo este jueves. En estas comarcas está activada la emergencia de situación 1 por inundaciones y toda la provincia de Valencia está en nivel 2 de emergencia por inundaciones.
Las autoridades han avisado con mensajes en los teléfonos móviles a los habitantes de las comarcas de Castellón de que se recomienda no salir de casa y que busquen refugios en puntos altos, además de no circular por las carreteras. De hecho, hay numerosas carreteras afectadas. En la provincia de Valencia también se ha enviado un mensaje para evitar desplazamientos por carretera.
Numerosas zonas afectadas
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) las lluvias fueron torrenciales en la Ribera Alta y se produjo un episodio «excepcional» en la Plana d’Utiel-Requena, en Valencia. En la estación de Chiva se acumularon hasta 491,2 y con registros de hasta 160 litros en una hora.
Uno de los puntos que ha preocupado más las autoridades ha sido la presa de Forata, que ha llegado a evacuar unos 900 metros cúbicos por segundo. Durante horas, la entrada al embalse ha sido de 2.000 metros cúbicos por segundo y se activó el escenario 2 de emergencia, a pesar de que la situación mejoró durante la madrugada.
La Generalitat Valenciana ha activado un teléfono para atender a los familiares de personas desaparecidas.















