El alcalde de Arenys de Mar da por hecho en el Pleno que los afectados por la estafa de Som1 de octubre no recibirán el dinero que se les prometió

Estanis Fors se reúne mañana con las 22 personas y entidades afectadas pero afirma, a preguntas de los grupos del PSC y la CUP, que deben hacerse a la idea de que no cobrarán

Bluesky

El alcalde de Arenys de Mar, Estanis Fors, y los de Arenys de Munt y Canet en uno de los actos de Som1doctubre, el 28 de septiembre

El alcalde de Arenys de Mar, Estanis Fors (Junts per Arenys – Compromís Municipal), está convencido de que las personas y empresas contratadas para participar en la jornada Som1doctubre celebrada en esta población el 28 de septiembre en conmemoración del séptimo aniversario del referéndum independentista del 2017 no cobrarán el dinero que les había prometido su organizador, Jordi Mateu. Así lo manifestó en el Pleno municipal que se celebró el pasado día 24 a preguntas de los representantes de los grupos del PSC y la CUP. Fors, que en todo momento se refirió a Mateu como «aquel señor» sin pronunciar su nombre, explicó que mañana martes 29 de octubre se reunirá con las 22 personas y entidades estafadas pero que «difícilmente cobrarán» porque los acuerdos con el organizador fueron “verbales o de whatsapp”.

Fors explicó que a algunas de las personas afectadas “aquel señor” les prometió que les haría una transferencia al cabo de unos días, pero el dinero no llegó a sus cuentas corrientes. Dijo que entre los afectados había la persona instaló uno de los escenarios «que es de Arenys» o las tres o cuatro que se encargaron del servicio del bar. Puso a la empresa que suministró las cervezas y la que preparó 25.000 butifarras como ejemplos de los que se han quedado sin cobrar sus servicios. “Nunca me había encontrado algo así en los 21 años que llevo en el Ayuntamiento”, se lamentó.

El alcalde dijo en el Pleno que asumía la responsabilidad de todo lo ocurrido y no aclaró cuál corresponde al Consell de la República Catalana de Carles Puigdemont teniendo en cuenta que Mateu utilizó el CIF de la delegación en Llavaneres de este organismo para tramitar las actividades de Som1doctubre. Los responsables de esa delegación explicaron a La Vanguardia, periódico que dio la exclusiva de esta estafa, que asumieron la responsabilidad de ceder su CIF a Mateu porque les dijo que “no podría salir adelante porque no le habían facilitado un CIF con el que contratar las actividades”.

El portavoz socialista en el ayuntamiento dijo que no se atrevía a calificar como «amiguismo» el comportamiento del alcalde pero le preguntó si se habían encargado las pólizas de seguros correspondientes para la realización de los diversos actos y conciertos de Som1doctubre. Fors no respondió a esta interpelación. El representante de la CUP puso en duda que fuese necesario poner el logotipo del ayuntamiento en unos actos de los que no tuvo el suficiente control.

El alcalde acabó su intervención diciendo que “aquel señor” le engañó porque “subía a todos lados e iba con los políticos y personajes más conocidos” y quejándose de que “he tenido llamadas de alcaldes de la comarca de todos los partidos pero mis compañeros de aquí se han callado”.

(Visited 81 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario