La Diputación Permanente del Congreso ha rechazado todas las peticiones de comparecencia del presidente español, PedroSánchez, y de algunos de sus ministros, como la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, o el ministro de Transportes, ÓscarPuente, que había pedido el PP. A pesar de que Junts ha votado a favor de las peticiones de comparecencia de Sánchez para que explicara sus políticas de inmigración o la situación de CarlesPuigdemont, así como de Montero por la financiación singular y Puente por Cercanías, finalmente el PSOE y sus socios han sumado mayoría en todas las votaciones, que no han prosperado.
El PP había pedido que Sánchez compareciera en una sesión extraordinaria del pleno del Congreso para explicar la respuesta del gobierno español a «la emergencia migratoria», y por el «fraude electoral» en Venezuela. También para explicar «las razones por las cuales el prófugo de la justicia Carles Puigdemont pudo pasearse el día 8 de agosto por Barcelona, incluso celebrar un acto público, sin que se haya procedido a su detención, a pesar de tener una orden de arresto cursada por el Tribunal Supremo».
Las tres peticiones de comparecencia de Sánchez, sin embargo, han caído. Se ha producido un empate a 34 votos en la que hacía referencia a la inmigración por la abstención del representante de Podemos, así como, después, en la comparecencia de Puente. Las votaciones se han repetido y, al producirse tres empates, no han salido adelante.
Junts también ha votado a favor de otra petición del PP que reclamaba que Montero compareciera ante el pleno para explicar «el sistema de financiación singular y el secesionismo fiscal» pactado con ERC. La petición, pero, también ha caído, igual que la del ministro Puente, que el PP quería que compareciera para explicar el «caos ferroviario que se está produciendo este verano en España», o la del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, por Venezuela.