El eurodiputado Jordi Solé dimite de la ejecutiva de ERC con «profunda decepción» con el partido por apartarle del 9-J

El republicano se quedó fuera de las listas de las elecciones europeas porque el partido fichó a Tomàs Molina

L'eurodiputado de ERC, Jordi Solé, participando en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (ACN)
L'eurodiputado de ERC, Jordi Solé, participando en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (ACN).

El eurodiputado Jordi Solé ha anunciado este sábado que dimite de la ejecutiva de ERC como vicesecretario general de relaciones internacionales. En un comunicado de prensa publicado coincidiendo con el consejo nacional de ERC, Solé asegura que es «una decisión tomada hace unos meses» y conocida por el partido, pero que no había formalizado hasta ahora, tras el último ciclo electoral.

El todavía eurodiputado de ERC deja la dirección nacional de los republicanos con una «profunda decepción» hacia el partido por haber decidido dejarlo fuera de las listas de ERC para las elecciones europeas del 9-J y fichar al meteorólogo de TV3, Tomàs Molina, como número 2 de la candidatura.

Sin renunciar a su afiliación al partido, Solé se centrará ahora en «encontrar nuevos caminos a nivel profesional» en el ámbito privado, cuando finalice su etapa como eurodiputado el próximo 16 de julio. No obstante, seguirá «comprometido desde la militancia del partido» y espera que en el próximo proceso congresual para elegir liderazgos salgan «de la manera más serena posible las decisiones acertadas» para que ERC «vuelva a levantar cabeza lo más pronto posible». «Así como el partido de Macià y Companys y de tantos y tantos otros compatriotas, y diría también, tal como el propio país se merece. Si de alguna manera puedo contribuir, lo haré», asegura en el comunicado.

Al mismo tiempo, se muestra «inmensamente agradecido» a Esquerra Republicana de Catalunya por «todas las oportunidades» que le ha brindado para hacer política en su nombre. «Ha sido también una gran experiencia y todo un honor formar parte ininterrumpidamente de la dirección de nuestro partido desde el 2011», añade Solé. Para el aún eurodiputado, durante este período se ha logrado llevar al partido a unos «niveles de presencia social e institucional que no alcanzábamos desde hacía décadas», completando una de las etapas «más brillantes de ERC en su ya muy larga trayectoria».

(Visited 87 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario