Varias entidades protestarán contra la exhibición de Fórmula 1 en el centro de Barcelona

El acontecimiento restringirá el paso de vehículos y transporte público durante dos días

Bluesky
Presentación del Fórmula 1 Barcelona Fan Festival 2024 (Circuit de Barcelona - Catalunya)

Entidades vecinales, sociales y ambientales protestarán el miércoles 19 de junio contra la exhibición de monoplazas de Fórmula 1 en el centro de Barcelona coincidiendo con el acontecimiento. La Federación de Asociaciones Vecinales de Barcelona (FAVB), EixampleRespira y más entidades convocan a la ciudadanía a una protesta el próximo miércoles a las 17.30 horas en la calle Aragón con Balmes, media hora antes del inicio de la exhibición.

El objetivo, han explicado en rueda de prensa, es escenificar el rechazo al show de Fórmula 1 y «decir basta» a un modelo de ciudad basado en macroacontecimientos que «privatizan» el espacio público y donde se aboca dinero público que beneficia a «grandes lobbies del turismo»: «Barcelona no se puede convertir en un parque de atracciones», han remachado.

Restricciones durante dos días

El acontecimiento provocará restricciones de paso a vehículos, transporte público y peatones desde el martes 18 y, especialmente, el miércoles 19. El circuito tendrá una longitud aproximada de 630 metros y habrá actividades en la plaza de Cataluña. La primera afectación será a partir de las 16.00 horas de martes para los vehículos privados, que no podrán circular por las vías del entorno de la plaza hasta las seis de la mañana de jueves. El 19 de junio se sumarán los cortes de la Gran Vía y las calles Diputación y Consell de Cent, desde las once de la mañana a las once de la noche. El transporte público también quedará afectado y los peatones no podrán atravesar el paseo de Gracia en el tramo afectado.

El jefe de la división de coordinación de la Guardia Urbana de Barcelona, el intendente mayor Josep Jordi Guerrero, ha explicado que se ha ideado un dispositivo de movilidad para intentar que el acontecimiento interfiera lo mínimo posible en la vida de la ciudadanía. Aun así, ha recomendado planificar con antelación cualquier desplazamiento por el centro de Barcelona aquellos días y evitar en lo posible el entorno de paseo de Gracia y Gran Vía.

En cuanto al vehículoprivado, la primera restricción empezará el martes 18 de junio a las 16.00 horas. A partir de entonces, y hasta las seis de la mañana del jueves 20, no se podrá circular por la Ronda Sant Pere ni por la Ronda Universidad entre Pau Claris y Rambla Cataluña, tampoco por el lado Besós y calzada montaña de plaza Cataluña, por el paseo de Gracia entre la plaza y la Gran Vía y tampoco por la calle Casp entre el paseo y Pau Claris. A partir de las diez de la noche de martes y hasta jueves a las seis de la mañana, se sumará un nuevo corte en el paseo de Gracia, entre Gran Vía y Aragón.

El día de la exhibición, el 19 de junio, será durante el que habrá más afectaciones. Las nuevas restricciones se implantarán a partir de las once de la mañana y estarán operativas hasta las once de la noche. En concreto, se cortarán las tres vías transversales que cruzan el paseo de Gracia: Gran Vía, Diputación y Consell de Cent, en los tres casos entre Rambla Cataluña y Pau Claris.

En cuanto al transportepúblico, a partir del martes quedarán afectadas las líneas de autobús D50, H16 y V12, 19, 22, 24, 52, 54, 55 y 67. Miércoles a partir de las 11.00 horas se sumarán la H12, la X1 y la 7. En todos los casos el servicio se desviará por itinerarios alternativos. Las líneas de autobús nocturnas, metropolitanas e interurbanas también verán afectado su recorrido en la zona central de la ciudad los dos días. La previsión es que se recupere la normalidad el jueves a las seis de la mañana.

(Visited 82 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario